viernes, julio 18, 2025

Kicillof se comprometió a “proteger un tejido productivo que está nuevamente en riesgo”

El gobernador participó de una reunión multisectorial en la ciudad de La Plata y se refirió al impacto de las políticas del gobierno nacional en el sector.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto a la vicegobernadora Verónica Magario una reunión multisectorial en la que representantes de la comunidad dieron cuenta del impacto de las políticas del Gobierno Nacional en los barrios.  Fue en el Camping UPCN de La Plata, con la participación de intendentes bonaerenses, empresarios, productores, sindicalistas, integrantes de la iglesia y de organizaciones sociales, representantes de la ciencia, la educación, la salud, la cultura y el deporte.

En ese marco, Kicillof destacó: “El objetivo ha sido escuchar de parte de las y los actores que representan a los distintos sectores de la comunidad cómo están impactando las políticas de ajuste del gobierno nacional”.

“En un contexto en el que se observa una caída dramática del consumo, se retrataron situaciones concretas de lo que se está viviendo en los comedores, los hospitales, las universidades y las diferentes iglesias”, sostuvo.

“Llegaron con la promesa de bajar la inflación y hacer un ajuste que no pesara sobre los trabajadores y las pymes, pero los precios se duplicaron y los ingresos de los sectores populares y medios no están mejorando”, expresó el Gobernador y añadió: “No hay nada novedoso en este plan que nos lleva hacia una sociedad más polarizada, donde la mayoría pierde y los sectores más concentrados son los únicos que se ven beneficiados”.

Además, el mandatario bonaerense explicó que “tanto si nos regimos por criterios que estén basados en la cantidad de población, en los niveles de producción o en las necesidades, la provincia de Buenos Aires debería recibir alrededor del 40% de la coparticipación”.

“Esta es una discusión que estamos dando desde el primer día, ya que somos la provincia más perjudicada: no se puede dar una respuesta adecuada solo con el 20% de los recursos coparticipables”, afirmó Kicillof.

Por último, Kicillof expresó: “Dicen que el libre mercado va a solucionar todos los problemas, pero allí donde no hay competencia nos lleva a un modelo de concentración y exclusión”. “Nuestro mandato es proteger el tejido productivo porque está nuevamente en riesgo: no es momento de echar culpas, sino de trabajar para evitar los efectos de las políticas de ajuste”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Trabajo, Walter Correa; de Salud, Nicolás Kreplak; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, y su par de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi.

También participaron los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; de Pilar, Federico Achával; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Salliqueló, Ariel Sucurro; y la intendenta de Moreno, Mariel Fernández.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...