viernes, julio 18, 2025

Habrá sanciones penales para los funcionarios que financien al Tesoro

El presidente Javier Milei anticipó que “los funcionarios que emitan deberían terminar en la cárcel”.

El presidente Javier Milei advirtió que “los funcionarios que emitan deberían terminar en la cárcel” y anunció enviará al Congreso un proyecto para implementar “sanciones penales para el que ejecute señoreaje, es decir, al que financie al Tesoro”.

“El proyecto definirá al señoreaje como delito penal y en caso de que el Banco Central financie al fisco, ya sea de manera directa o indirecta, terminarían en la cárcel el presidente del BCRA, el directorio, el presidente de la Nación y los funcionarios que voten por eso”, expresó Milei a TN.

“Lo que está pasando es que está perdiendo valor el dinero”, describió Milei, por lo que definió que “los funcionarios que emitan deberían terminar en la cárcel”.

Al respecto, sostuvo que “el kirchnerismo fue un delirio emitiendo más de 20 puntos del PBI. Eso es una falsificación y una estafa y deberían terminar todos en la cárcel”.

“Acabamos de hacer un ajuste impensado en la historia argentina. Tenemos la misma base monetaria que cuando asumimos”, agregó.

FMI


En cuanto a la reunión que mantuvo hoy con la subdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Goopinath, el jefe de Estado la calificó como “muy buena” y precisó: “Estuvimos cerca de 1 hora y 40 minutos y ella expresó que estaban satisfechos con la tarea que hicimos y nos dijo que están dispuestos a acompañarnos”.

“A Gita le sorprendió mi nivel de ortodoxia. El déficit cero no se negocia y con el déficit cero vamos a aprovechar para bajar impuestos. No es un tema menor porque si mejora la relación respecto del PBI, la tasa de interés baja. El FMI se comprometió a seguir acompañándonos, esto hay que discutirlo, pero están comprometidos con nuestro éxito porque para ellos, nosotros somos un caso emblemático”, agregó.

Milei señaló que “hay que ver las características del nuevo programa” y que le “gustaría avanzar a un sistema de competencia de monedas, con el peso”.

Inflación


Por otra parte, el presidente remarcó y recordó que “en la primera semana de enero, la inflación iba al 3.700% anual y en la segunda semana viajaba al 7.500% anual”.

“En febrero, 15% sería un numerazo, lo que tenés hoy es una recomposición de precios relativos, hoy no tenés sobrante de dinero en la economía. La inflación va a seguir bajando y nosotros queremos llegar a mitad de año con un dígito”, agregó.

En relación con algunas críticas respecto a que el ajuste lo estaba sufriendo la sociedad con la licuación de ingresos, sostuvo que “eliminar la obra pública y las transferencias a las provincias es motosierra y no es licuadora”.

“Echamos a 50.000 personas que no trabajaban y dimos de baja 200.000 programas sociales porque era un descontrol. Eso es motosierra”, precisó.

En referencia a los ingresos de la clase pasiva, se manifestó enfático y dijo que “la fórmula jubilatoria es un espanto” y que su administración proponía y “una fórmula que le mantuviera el poder adquisitivo a los jubilados”.

“En la ley de Bases estaba la recomposición a los jubilados pero como decidieron hacer un zafarrancho hubo que sacar el capítulo IV de la ley. Ahora están todos llamando a Francos (Guillermo, ministro del Interior) porque quieren reflotar las negociaciones, pero primero vamos a tener que llegar a un acuerdo para volver a negociar”, indicó.

Respecto de algunas voces opositoras desde el sector empresario, Milei enfatizó: “Al Círculo Rojo le molesta bastante mi presencia, el Círculo Rojo no la ve. La ley sirvió para ordenar el espectro ideológico porque mostró cuáles son los sectores que no quieren el cambio. La gente entiende que el camino alternativo es muchísimo peor. Nosotros somos un cambio estructural que quiere terminar con el status quo”.

Finalmente, el presidente confirmó que “van a salir billetes de 10.000 y 20.000 pesos porque ya estaba en camino su impresión, ya estaban diseñados”, aunque no precisó el momento de su entrada en circulación y aclaró que “sacar billetes de mayor denominación lleva más tiempo”.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...