viernes, julio 18, 2025

Las empresas prevén aumentos salariales de hasta 185% en 2024

El porcentaje está por debajo de la inflación esperada por las propias compañías, del 202% para todo el año.


Las empresas argentinas estiman otorgar aumentos salariales del 185% anual durante 2024, por debajo de la inflación esperada por las propias compañías, del 202% para todo el año.
Frente a la disparada inflacionaria, las empresas decidieron otorgar una serie de beneficios a sus empleados, como aumento de la cantidad de ajustes por año, adelanto de aguinaldos, anticipo de sueldos, adelanto de pago de bonos y revisión de montos de reintegros, entre otros.
Así lo indicó la actualización del Sondeo de Remuneraciones de la consultora PwC Argentina, del cual participaron 156 compañías de diversos sectores.
Esa empresa recordó que durante el 2023 se otorgaron aumentos salariales promedio de 164% para el personal fuera de convenio, y que sólo en enero de este año ese incremento fue del 30%.

Previsiones

“Este 2024 presenta nuevamente un escenario económico complejo y desafiante el cual impacta directamente en las remuneraciones, la competitividad, el poder adquisitivo y la estrategia de atracción y retención de talentos”, explicó Damián Vázquez, socio de PwC Argentina líder de Management Consulting.

Según el directivo, “mantenerse actualizados con las tendencias de mercado, sus movimientos y proyecciones, seguirá siendo uno de los puntos más relevantes de la agenda de compensaciones y beneficios de los profesionales”.

Por su parte, Mariela Rendón, senior manager de People & Organisation de PwC Argentina, dijo que “la revisión del paquete de beneficios sigue siendo relevante al momento de buscar alternativas para compensar la pérdida del poder adquisitivo”.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...