sábado, julio 19, 2025

Kicillof, en Expoagro 2024: “Nuestra columna vertebral es la producción y el trabajo”

El gobernador participó de la cena del tradicional evento y aseguró que “es imposible plantearse gobernar esta provincia sin pensar en el campo”.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó en San Nicolás de la cena de inauguración de Expoagro 2024 – Edición YPF Agro, evento que reunirá hasta el próximo 8 de marzo a los principales actores de la cadena agroindustrial.

 “La provincia de Buenos Aires es el mejor ejemplo para repensar falsas dicotomías: nuestra columna vertebral es la producción y el trabajo, tanto en la industria como en el sector agropecuario”, sostuvo Kicillof.

Y agregó: ““Es imposible plantearse gobernar esta provincia sin pensar en el campo: nos hemos dedicado desde el primer día a generar las políticas públicas que dieran respuestas en el interior bonaerense”.

Del evento también participaron los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Seguridad, Javier Alonso; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

En ese marco, el Gobernador sostuvo: “El año pasado logramos atravesar una de las peores sequías de la historia y hoy estamos ante una situación muy distinta, frente a una cosecha que muestra lo importante que fue la recuperación”.

Asistencia

“El Gobierno bonaerense no se ausentó en ningún momento: decretamos la emergencia y cambiamos las reglas para incorporar y acompañar también al productor arrendatario”, añadió.

“Desde el Banco Provincia hacemos un gran esfuerzo para brindarles a los productores y productoras y a las pymes agropecuarias las mejores herramientas de financiamiento para que puedan desarrollar al máximo su potencial”, expresó Cuattromo.

Y añadió: “Hay una clara definición del Gobernador de acompañar a todos los sectores productivos bonaerenses con políticas públicas que ayuden a sostener la actividad económica y cuidar las fuentes de trabajo en un contexto muy complejo”.

En el predio del evento, el Banco Provincia cuenta con un stand donde llevará adelante rondas de asesoramiento para productores y presentará el producto insignia “Procampo Digital”, una solución tecnológica que permite adquirir insumos desde cualquier lugar de manera online.

En 2023, las colocaciones de préstamos de la banca pública al sector agropecuario superaron los $796.000 millones, lo que representó un crecimiento del 28% con respecto a 2022.

Además, asistió a 4 mil productores damnificados por la sequía destinando un total de $23.000 millones. El Ministerio de Desarrollo Agrario también cuenta con un espacio propio en el cual se brindará información sobre nuevas líneas de financiamiento para el sector, capacitaciones y degustaciones de productos bonaerenses.

Por último, Kicillof resaltó: “Tras haber atravesado la sequía y tener ahora muchas mejores perspectivas, estamos ante la posibilidad de seguir pensando cómo se puede agregar valor en un sector tan competitivo como el agropecuario”.

“A partir del intercambio, el debate y las políticas públicas que promueven el arraigo y la producción en el interior, podremos dejar atrás falsas antinomias en beneficio del desarrollo de la provincia y el país”, concluyó.

Estuvieron presentes los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Córdoba, Martín Llaryora; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; así como también el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Fernando Vilella; el presidente de YPF, Horacio Marín; y el intendente local, Santiago Passaglia.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...