sábado, julio 19, 2025

Kicillof y Espinoza inauguraron el jardín de infantes Nº1.030 en La Matanza

“Deberían recorrerlo aquellos que dicen que el Estado es una organización criminal”, apuntó el gobernador contra las políticas de Javier Milei.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de inauguración del Jardín de Infantes N° 1.030 en el municipio de La Matanza, junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza.

Durante el acto, donde también estuvieron el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la secretaria de Políticas Educativas local, Silvina Gvirtz; y la directora de la institución, Karina Godoy, Kicillof destacó: “Estamos inaugurando un jardín precioso que viene a mejorarles la vida a los pibes y las pibas de La Matanza”.

“Deberían recorrerlo aquellos que dicen que el Estado es una organización criminal: lo que sí es criminal es la decisión del Gobierno Nacional de recortar los fondos para construir nuevas escuelas y quitar el incentivo docente”, sostuvo Kicillof.

A su vez, se refirió al desfinanciamiento del programa nacional que extiende la jornada escolar en las  escuelas de la provincia de Buenos Aires y de todo el país.

Motosierra y recorte

“Con su motosierra, el presidente Javier Milei cortó también recursos que estaban destinados a ampliar la cantidad de horas de clase en más de 2.000 escuelas de toda la provincia de Buenos Aires”, apuntó Kicillof.

El Gobierno provincial financia actualmente con fondos propios la extensión de la jornada  escolar -conocida como “quinta hora”- en 2.200 escuelas, en tanto que el ajuste de la Nación impedirá sumar otras 60 instituciones tal como estaba previsto.

“Esta medida genera malestar, pero no sorpresa. Al Presidente no le importa la educación: este recorte equivale a quitarles 45 días de clase al año a muchos estudiantes bonaerenses”, señaló Kicillof.

En ese tono, explicó: “No podremos suplir todos los recursos que nos quitan de un día para el otro, vamos a empeñar todos nuestros esfuerzos para seguir ampliando derechos”.

El nuevo establecimiento se construyó a partir de una inversión de $119 millones, posee ya una matrícula de 198 niños y niñas y cuenta con SUM, biblioteca, cocina y patio. Está ubicado en la localidad de Rafael Castillo y conforma un polo educativo con las otras instituciones cercanas: la Escuela Primaria N° 93 y la Secundaria N° 127.

“Cuando el gobierno Nacional habla de ajuste y de recortar fondos, habla en realidad de destruir la escuela pública y de dejar a nuestros chicos y chicas sin un lugar para estudiar”, señaló Magario y sostuvo: “A pesar de que con este tipo de medidas nos quieran detener, vamos a continuar construyendo escuelas que igualen y brinden más y mejores oportunidades”.

A su vez, Sileoni resaltó que “en la provincia hay 600 mil familias que confían todos los días en la comunidad educativa que le da forma a 5.550 jardines de infantes, conscientes de que la escuela es el mejor lugar para sus hijos y sus hijas”. “No nos van a arrebatar la esperanza: en la educación pública está el futuro de la sociedad argentina”, manifestó.

Estado presente

En La Matanza ya se invirtieron $5.160 millones para realizar 445 obras de infraestructura escolar. “Hoy estamos inaugurando el jardín de infantes que Rafael Castillo se merece, gracias a un Estado presente que trabaja para cumplir los sueños de su pueblo”, remarcó el intendente Espinoza.

A la par, indicó: “Mientras el Presidente elimina la obra pública, nosotros asumimos el compromiso de seguir invirtiendo en infraestructura para tener una educación pública, gratuita y de calidad”.

Por último, Kicillof resaltó: “Este es el décimo edificio escolar que inauguramos en La Matanza y el número 213 desde que iniciamos la gestión: mientras Milei corta, la provincia de Buenos Aires construye e invierte”.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...