domingo, julio 20, 2025

El Gobierno porteño presentó un proyecto para combatir la violencia de género

Se trata de “Herramientas que acercan derechos”, que presenta una ruta crítica para denunciar estos episodios con opciones de accesibilidad comunicacional.

El proceso para denunciar violencia por motivos de género suele ser una instancia muy delicada en la vida de las mujeres o feminidades trans. A este camino, ya de por sí complejo, se suman barreras comunicacionales que vulneran el acceso a la información y dificultan el proceso de denuncia de las personas con discapacidad.

Las mujeres con discapacidad tienen mayor probabilidad de experimentar violencia por los estigmas y prejuicios que pesan sobre ellas, invisibilizándolas y vulnerando sus derechos.

Por eso desde la Ciudad de Buenos Aires buscan acompañarlas con herramientas de comunicación accesibles, que amplíen la posibilidad de obtener información y faciliten el acceso a derechos.

La Ruta Crítica de la Violencia comprende el detalle de los diferentes caminos que puede recorrer una mujer o feminidad trans que se encuentre atravesando algún tipo de violencia, con herramientas de accesibilidad comunicacional para acompañar el asesoramiento a mujeres con discapacidad.

En lectura fácil y de forma accesible, se brinda la información clave sobre el proceso de denuncia y los canales a los que es posible recurrir para encontrar profesionales que le puedan brindar contención o ayuda.

Información


Esta información se complementa con el tablero de comunicación elaborado en 2023, una herramienta que permite sustituir o complementar el lenguaje verbal a través del uso de símbolos. Esta herramienta beneficia a personas con discapacidad que enfrentan barreras de acceso a la información (como personas con discapacidad cognitiva y personas sordas). Con símbolos gráficos y frases simples, este tablero es un apoyo para facilitar la comunicación de todas las mujeres en situación de violencia. 

Para Victoria Morales Gorleri, Secretaria de Bienestar Integral del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ”las mujeres con discapacidad tienen un mayor riesgo de vivir situaciones de violencia por los estigmas y prejuicios que pesan sobre ellas, pudiendo conducir a situaciones de invisibilización y vulneración de derechos; además de las numerosas barreras que encuentran a la hora de denunciar. Es por esto que ponemos a disposición una serie de herramientas que vienen a eliminar barreras comunicacionales y garantizar que todas las mujeres puedan ejercer el derecho de hacer una denuncia sin importar su condición”.

Ambas herramientas se encuentran disponibles en todos los centros integrales de la mujer (CIM), y pueden descargarse desde www.buenosaires.gob.ar/Copidis o través de BOTI por WhatsApp. Asimismo, en la página web de COPIDIS se puede acceder a una versión adaptada a lectura fácil de las leyes de violencia vigentes.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...