lunes, julio 21, 2025

Villarruel convocó a una sesión para discutir el DNU y desató una interna con Milei

La vicepresidenta llamó a debatir la iniciativa enviada en diciembre pasado y el presidente salió a cuestionarla desde las redes sociales.

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 llega hoy al recinto del Senado de la Nación, luego de que la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, lo incluyera en la sesión especial convocada para este jueves.

Villarruel no logró revertir la decisión que tomó el martes tras la presión ejercida el miércoles por la Casa Rosada para evitar la discusión del mega decreto que dictó el presidente Javier Milei en diciembre pasado.

El martes, la vicepresidenta sorprendió en el temario de sesión especial con la inclusión del ambicioso DNU que desregula la economía y desburocratiza el Estado y que fue diseñado por el asesor presidencial y ex titular del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger.

Este miércoles por la tarde, en la reunión de labor parlamentaria que arrancó a las 18 y se extendió hasta las 19:30, la vice intentó persuadir a los líderes de los bloques opositores para prorrogar la discusión del DNU en el hemiciclo senatorial.

Repudios

La decisión de Villarruel de incluir el Decreto de Necesidad y Urgencia generó fuerte repudio en redes sociales por parte de la militancia mileísta y hasta el propio mandatario lanzó algunos dardos al respecto.

Por lo tanto, La Libertad Avanza arribará este jueves con todas las de perder en lo que concierne al DNU.

Villarruel esquivó durante varias semanas los pedidos del bloque de Unión por la Patria, que conduce José Mayans, y de otros bloques federales, incluido un radical.

La solicitud de los bloques federales, que fue firmada por nueve senadores, inclinó la cancha en favor del kirchnerismo, que cuenta con 33 escaños, y quebró la mayoría que había logrado construir la vice para designación de las autoridades del cuerpo. Es decir, ya son -al menos- 42 los senadores que votarían negativamente contra el súper-DNU.

Más allá del resultado negativo que conseguiría en la Cámara alta, también deberá pasar por Diputados para que se concrete su defunción.
Ni siquiera contará con la totalidad de sus votos, ya que, por el fallecimiento de su esposa, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala (La Rioja-LLA), no estará presente en la Ciudad de Buenos Aires. Los libertarios sólo cuentan con solo siete escaños, pero serán seis por la ausencia de Abdala. .

La mirada de Casa Rosada

A pocos minutos de haber iniciado el encuentro en el despacho de Villarruel, las cuentas oficiales de la Oficina Presidencial publicaron un duro comunicado contra los legisladores, tanto de la Cámara de Diputados y el Senado, por intentar “imponer” una agenda por afuera del Pacto de Mayo y los nuevos lineamientos de la Ley de Bases.

“Tanto el tratamiento apresurado del DNU 70/23 como la iniciativa de promover una fórmula jubilatoria sin consenso violentan el espíritu de acuerdo promovido por el Presidente en su convocatoria al Pacto de Mayo”, resaltó el texto.

En esa línea, continuó: “El Gobierno Nacional espera que el Poder Legislativo no se deje cautivar por el canto de sirena de quienes pretenden ‘anotarse’ victorias de corto plazo en detrimento del futuro de los 45 millones de argentinos”.

“El potencial rechazo del DNU, que actualmente se encuentra próximo a una definición de la Corte Suprema de Justicia, conllevaría un grave retroceso en los derechos y necesidades del pueblo argentino”, agregó. 

ÚLTIMAS ENTRADAS

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección...

Comenzó a operar la red de atención única para casos de ACV en la Ciudad

Se amplió la Red de atención para casos de...

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección...

Comenzó a operar la red de atención única para casos de ACV en la Ciudad

Se amplió la Red de atención para casos de...

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección y el ministro bonaerense de Obras Públicas en la Primera Sección serán los referentes de...

Comenzó a operar la red de atención única para casos de ACV en la Ciudad

Se amplió la Red de atención para casos de ACV y se actualizó el protocolo de respuesta, implementando una estandarización de procesos, que garantiza...

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...