El Gobernador le apuntó a Javier Milei por impulsar una “rebelión fiscal” en la Provincia de Buenos Aires, al señalar que “juró cumplir la Constitución y no lo está haciendo”.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cargó contra el gobierno de Javier Milei, consideró “gravísimo” que el presidente llame a una rebelión fiscal en el territorio bonaerense.
“Es gravísimo y nunca ocurrió que un presidente de la Nación llame a incumplir la ley, en este caso la ley impositiva de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Kicillof en conferencia de prensa.
Y agregó: “No soy abogado, no se dentro de qué figura jurídica se encuadra, pero no pasó nunca. El que juró cumplir la Constitución Nacional no lo está haciendo”.
Recursos
“Este anuncio explica que es lo que hacemos con los impuestos: pagamos el salario de 100 mil policías, a cerca de 25 mil profesionales de la salud, a 300 mil maestros y profesores y a 80 mil auxiliares de escuelas”, destacó el mandatario bonaerense.
Y aseguró que “Es mentira que la provincia de Buenos Aires gasta de más”, mientras señaló que “es la que menos gastó por habitante el año pasado y junto con Córdoba son las que menos empleados públicos por habitantes tienen”.
“Somos la provincia que menos recursos tiene por habitante. No podemos despilfarrar lo que no tenemos”, agregó en su respuesta al Presidente.
Defensa del aumento
Por otra parte, afirmó que “si algo no pasó es un impuestazo” y recordó que las actualizaciones de tasas fueron aprobadas “por una amplísima mayoría” en la Legislatura.
En el caso del Inmobiliario Rural, dijo que “la tasa creció menos que la inflación” para “casi la totalidad de los propietarios rurales”, mientras que la Legislatura “no puso techo al incremento” para solo dos mil productores “cuyas propiedades en el mercado valen más de $US 3 millones”.
En su exposición, Kicillof apuntó contra otros recortes que viene haciendo Nación a las provincias y advirtió que “cuando el Estado se ausenta no se logra el anarcocapitalismo, se logra el narcocapitalismo porque las organizaciones criminales empiezan a tomar el lugar”. Además, advirtió que “no se puede gobernar por impulsos”.
“Son los liberales más locos del mundo”, expresó el mandatario y concluyó: “Están pidiendo reprimir, controla, limitar y regular un precio que es el de los ingresos de trabajadores y jubilados”.