viernes, julio 18, 2025

Quirós alertó por el brote histórico de dengue: “El 70% de los casos son asintomáticos”

El ministro de Salud porteño buscó “llevar tranquilidad de que la segunda vez que tenés dengue está documentado que aumenta la gravedad, pero siempre en los rangos menores al 1%”.

El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, señaló hoy que el 70% de los casos de dengue “son asintomáticos” y dio algunos detalles de la situación actual de la Ciudad en torno al brote histórico de la enfermedad y las guardias colapsadas en todo el país.
“Nos tenemos que adaptar a las estructuras físicas del tema. En este momento, para los casos de dengue, funcionan los mismos centros que se utilizaron para la pandemia de Covid-19”, detalló.
El funcionario también dio a conocer un dato poco conocido y es que “el 70% de los casos son asintomáticos”, por lo que las largas filas en los hospitales preocupa ante el número elevado de positivos.
“Lo más importante es detectar la gravedad. La enfermedad genera mucha fiebre y si no hay buena hidratación la situación puede empeorar, recién cuando este síntoma baja aparecen los otros síntomas que generan preocupación”, explicó.
Acerca de los testeos en Capital Federal, el ministro indicó que la certificación bioquímica no es indispensable ya que se puede obtener un diagnóstico por nexo epidemiológico a partir de los síntomas y lugar donde se confirmó el caso: “Igual hay análisis de sangre, PCR y a través de los anticuerpos en el plasma”.

Aclaración

“Es importante decir que es una enfermedad leve pero que cuando aparecen los síntomas genera molestia hasta en la cama. Hay que llevar tranquilidad de que la segunda vez que tenés dengue está documentado que aumenta la gravedad pero siempre en los rangos menores al 1%”, esclareció.
De igual modo, el funcionario destacó que este año hay más cuadros de gravedad en la Ciudad por el incremento de casos: “Este 2024 está la circulación del serotipo D2”.

El ministro dijo además, en declaraciones al canal de noticias TN que, durante la semana pasada se reportaron más de 2 mil casos y comentó: “Pensamos que va a seguir así las próximas dos o tres semanas que se vincula al fin del verano”.

Quirós también mencionó lo siguiente: “Debemos recordar que al Aedes se lo llama mascota porque no vive en la plaza, en el espacio público, en el lago de Palermo. Ese es otro. El que contagia la enfermedad es mascota, vive alrededor nuestro, en la casa, en el trabajo, en donde hay muchos seres humanos, mucho tiempo, en el día”.

Vacunación

Al referirse a la postura de la Ciudad sobre la aplicación de la vacuna contra el dengue, sostuvo: “Nosotros nos regimos por la opinión de los expertos de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNain) que son ellos. Ellos dijeron en diciembre que esa vacuna lleva apenas un año y ha sido testada en niños y jóvenes de 4 a 18 años en donde se mostró con claridad su seguridad y eficacia por lo cual se ha aprobado en muchos lugares. Pero en mayores de 60 años no está documentado y todavía no se sabe si la OMS la recomienda para zonas endémicas como sería el norte argentino o zonas epidémicas como Buenos Aires”.
Y agregó: “Me parece muy importante, debido a este debate de la vacuna, que en estas semanas y meses se termine de recolectar información científica sobre los lugares en los que se ha aplicado y poder tener una posición bien clara para la Argentina para sobretodo prepararnos para el siguiente ciclo”.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...