viernes, julio 18, 2025

¿Cómo es el protocolo de atención para los pacientes de dengue en la Ciudad?

El Gobierno porteño reforzó la atención en las 18 unidades febriles de los hospitales, con operativos específicos y dedicados íntegramente a atender personas con sospecha de estar infectados y confirmados.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires habilitó Unidades febriles en 18 hospitales públicos Ante con el objetivo de afrontar el aumento de las consultas por casos probables de dengue.

Estos circuitos cuentan con protocolos de atención específicos y están dedicados íntegramente a atender pacientes con sospecha de dengue y confirmados. De esta manera, la guardia puede continuar atendiendo sus patologías habituales.

El protocolo consta de cuatro pasos. Cuando el paciente llega a la unidad de atención se realiza la admisión del mismo, con el empadronamiento. Luego pasa a una sala de espera, con médicos y enfermeros que contienen al paciente. Allí se realiza el examen clínico y, en caso de que se requiera, la hidratación local, ya que en estos casos es muy importante  prestar atención a los posibles cuadros de deshidratación que se generan.

Luego se realizan los estudios de laboratorio: la extracción de sangre, para analizar los niveles de plaqueta y diagnosticar así el nivel de gravedad.  Y dentro de las 48 horas, se realiza una reevaluación de la persona.

Cómo prevenir el dengue

Frente al aumento de casos de dengue en toda el Área Metropolitana, la Ciudad le pide a los vecinos reforzar al máximo las medidas de prevención. 

El Aedes Aegypti es un mosquito domiciliario o peridomiciliario, es decir que se reproduce en los entornos cercanos a los hogares y los trabajos. La principal herramienta es la prevención, a partir del control y eliminación de los posibles criaderos:

  • Dar vuelta botellas o baldes para evitar que se acumule agua.
  • Limpiar, cepillar y cambiar todos los días el agua de aquellos recipientes que contienen o acumulan agua, como el drenaje del aire acondicionado, floreros y bebederos de animales.
  • Tapar los recipientes que son utilizados para la recolección de agua, como tanques, barriles o toneles.
  • Tapar la pileta con una lona (que no acumule agua en los pliegues), tela mosquitera o guardarla debidamente seca.
  • trasplantar las plantas que están en agua a una maceta con tierra, o ponerle arena húmeda en el portamaceta.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...