viernes, julio 18, 2025

Se realizó el primer trasplante de córnea endotelial en la Ciudad de Buenos Aires

La operación de avanzada tuvo lugar en el Santa Lucía, hospital público que es referencia a nivel oftalmológico en el país.

Aproximadamente una hora de operación es el tiempo que marca un antes y un después en el Hospital Oftalmológico Santa Lucía. Allí acaba de realizarse el primer trasplante de córnea endotelial (DSAEK) en un hospital público dependiente de la Ciudad de Buenos Aires.

Además, es una de las dos entidades públicas del país que cuentan con el equipamiento y el personal idóneo para este tipo de cirugía de avanzada a nivel mundial.

Durante casi 60 minutos los médicos oftalmólogos Agustín Sáenz Valiente y Diego Estrin, junto al equipo del Servicio de Córnea de la institución, llevaron adelante esta innovadora técnica quirúrgica que ha revolucionado el campo de la oftalmología y que es utilizada para tratar enfermedades de la córnea mediante una cirugía más segura, con menos riesgo de rechazo, y menores complicaciones en el corto, mediano y largo plazo para los pacientes que se someten a ella.

Con respecto a este hecho, Sáenz Valiente (M.N. 116.604), jefe del grupo de trabajo, confiesa: “Había mucha expectativa y ganas de llevar a cabo esta cirugía en la institución”. 

El trasplante de córnea endotelial es una intervención mínimamente invasiva utilizada para tratar enfermedades de la córnea que afectan específicamente a las células endoteliales. Consiste en reemplazar únicamente la capa posterior de la córnea, conocida como endotelio, que se encuentra enferma con las capas internas de una córnea que fue donada.

Banco de Ojos

Además, esta novedosa intervención permite que no se tengan que reemplazar todas las capas, volviéndola, a su vez, una cirugía más segura. En esta oportunidad, la córnea donada fue obtenida del Banco de Ojos del Hospital Santa Lucía.

Un Banco de Ojos es una organización que tiene como función la obtención de los tejidos del órgano visual provenientes de un operativo de donación, su evaluación, procesamiento, conservación y posterior entrega con fines terapéuticos o de docencia e investigación. El del Hospital Santa Lucía es uno de los más grandes e importantes del país, lo que lo vuelve un Centro de referencia nacional en ablación, conservación y evaluación de tejidos oculares.

En el primer caso de la historia del hospital, la paciente a la que se le realizó la intervención fue una mujer de 65 años. La posibilidad de que se lleve a cabo en un hospital público permite que más personas puedan acceder a este procedimiento menos invasivo y moderno, que además permite una reinserción social y laboral más rápida. El tiempo de recuperación varía de uno a dos meses y, en algunos casos, semanas. Un tiempo muy breve si se la compara con otros tipos de intervenciones quirúrgicas de córnea.

A su vez, quienes se han sometido a la operación no solo han experimentado una mejora de la visión, sino que también han tenido un menor riesgo de rechazo al trasplante, de astigmatismo y menos complicaciones postoperatorias.

“Agregar esta técnica es muy bueno tanto para el servicio como para los pacientes, ya que en la ciudad de Buenos Aires, a nivel público, esta intervención solamente se realizaba en el Hospital de Clínicas José de San Martín, dependiente de Nación”, detalla Sáenz Valiente.

La intervención quirúrgica fue posible también gracias a la donación de un microqueratomo (equipamiento necesario para procesar la córnea y que quede apta para la intervención), por parte de una empresa privada (Green Armor).

A raíz de la donación del equipamiento, que fusiona la colaboración del sector privado con el público, se intenta que, en el mediano plazo, el Banco de Ojos del Hospital Santa Lucía también pueda procesar córneas para trasplantes de córneas endoteliales para el resto de los hospitales de la Red del Gobierno de la Ciudad e incluso para privados que lo soliciten.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...