viernes, julio 18, 2025

El Gobierno fue a la Justicia para retrotraer los aumentos en las prepagas

La presentación judicial fue en el fuero Civil y Comercial Federal buscando que retrotraigan los valores de diciembre un total de 18 empresas.

El Gobierno nacional pidió hoy a la Justicia que frene los aumentos de las cuotas de las empresas de medicina prepaga a diciembre pasado más el IPC.

La presentación judicial fue en el fuero Civil y Comercial Federal y ya fue sorteado el juzgado 9.
El Gobierno apunta al incremento de 18 empresas de medicina prepaga.

Al mismo tiempo que vía administrativa por un expediente ante sospechas de cartelización, la Secretaría de Comercio frenó los aumentos, se presentaron en la Justicia a través de la Superintendencia de Servicios de Salud por el abuso en el incremento de las tarifas desde diciembre a la fecha.

La Superintendencia de Servicios de Salud reclamó por unas 18 empresas de medicina prepaga y la presentación quedó radicada en el juzgado en lo Civil y Comercial 9. En ella, piden que los valores de las empresas se retrotraigan al 1 de diciembre del año pasado y que las entidades apliquen el valor de ese mes más el Índice de Precios al Consumidor de los primeros cuatro meses de 2024.

También, se reclama que la Justicia le devuelva a los usuarios lo percibido por encima de la inflación en estos últimos cuatro meses. La presentación del organismo es en base a su rol de fiscalizador ante la suba de precios y es una vía paralela a la que existe en Defensa de la Competencia ante sospechas de cartelización.

Ahora, el juzgado de primera instancia tendrá que definir si convalida o no las subas aunque eso, al igual que la decisión de Gobierno en el expediente de Defensa de la Competencia, puede ser objetado por las prepagas.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...