sábado, julio 19, 2025

1 de cada 100 personas es celíaca, pero la gran mayoría lo ignora

Para llegar a un correcto diagnóstico se debe realizar una búsqueda de anticuerpos en sangre o el estudio de las vellosidades intestinales.

La enfermedad celíaca es la intolerancia total y permanente a las proteínas contenidas en el gluten de los cereales trigo, avena, cebada y centeno (TACC) y, cuando una persona que la padece consume algún alimento con gluten, su intestino se daña y se vuelve incapaz de absorber nutrientes necesarios para mantener saludable al organismo.

Esta enfermedad puede aparecer en cualquier momento de la vida, desde que se incorpora gluten a la alimentación hasta la adultez avanzada y una de cada 100 personas es celíaca, pero la gran mayoría lo ignora a pesar del malestar que padece, por lo cual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fijó el 5 de mayo como el Día Internacional de la Celiaquía para visibilizar y concientizar sobre esta enfermedad.

Algunos de los síntomas típicos son diarrea crónica, distensión y/o dolor abdominal, pérdida de peso y desnutrición, pero también existen otros que pueden ser indicio de la enfermedad: anemia, infertilidad, pérdida de embarazos recurrente, talla baja, alteraciones del esmalte dental, aftas recurrentes, dermatitis herpetiforme, entre otros. Es una enfermedad con tantos síntomas que muchas veces se confunde con otras patologías y se demora su diagnóstico. .

Cómo se llega al diagnóstico

Se llega a un correcto diagnóstico por la búsqueda de anticuerpos en sangre y por el estudio de las vellosidades intestinales, ambos con rigurosa interpretación y seguimiento por médicos especialistas, nutricionistas y grupos de apoyo.

“El único tratamiento científicamente probado es la estricta adherencia para toda la vida a una dieta libre de gluten, compuesta por alimentos libres de gluten”, sostuvo la licenciada en Nutrición (M.P. 6.111), Mirla Leonor Lucero, del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires y agregó: “Esta enfermedad está íntimamente relacionada con la malnutrición, enfermedades asociadas, con la inequidad en el acceso a los alimentos sin TACC, por su precio y la calidad nutricional”.

Asimismo, la nutricionista señaló: “Nuestro compromiso es brindar herramientas nutricionales claras, asesoramiento profesional y especializado, apoyando en el seguimiento de las pautas a seguir para el adecuado tratamiento de la dieta y, lo más importante, trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias para lograr su participación e integración plena en las diferentes esferas de la sociedad”.

La celiaquía no tiene cura, aunque siguiendo una adecuada alimentación, se restablecen las vellosidades intestinales logrando absorber todos los nutrientes necesarios. “Por encima de todo, e independientemente del patrón alimentario elegido, lo fundamental es que las personas celíacas cuenten con seguridad alimentaria, siendo esta un derecho para poder obtener los alimentos libres de TACC con mejor la accesibilidad económica y geográfica”, concluyó Lucero.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...