viernes, julio 18, 2025

Kicillof destacó a Nardini como “uno de los mejores intendentes” al inaugurar una obra en Malvinas Argentinas

Desde Los Polvorines, el gobernador respaldó al jefe comunal, al presentar el aula Nº 1.000 en la Provincia de Buenos Aires.

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Leonardo Nardini encabezaron en Malvinas Argentinas el acto en el que se celebró un nuevo hito en materia de infraestructura escolar: la inauguración del aula Nº 1.000 producto de la ampliación de establecimientos educativos.

Fue en la Escuela Secundaria N°12 de Los Polvorines, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local Leonardo Nardini; y el director de la institución, Leandro González.

En ese marco, Kicillof resaltó a Malvinas Argentinas como «un municipio que tiene sin dudas uno de los mejores intendentes de toda la Provincia de Buenos Aires», en un fuerte espaldarazo para la gestión de Nardini.

Además, destacó: “En la provincia de Buenos Aires no nos guían el egoísmo y el individualismo, sino la solidaridad y el esfuerzo colectivo: mientras nos dicen que el Estado no sirve para nada y que hay que dinamitarlo, nosotros estamos celebrando que nuestra comunidad educativa cuenta ya con mil aulas nuevas para mejorar la educación de millones de estudiantes bonaerenses”.

“El mercado ofrece soluciones solamente a quienes pueden pagar cuotas muy altas: muy pocos de los 5,2 millones de chicos y chicas que van todos los días a las escuelas de la provincia podrían ser incluidos en ese modelo”, sostuvo el Gobernador.

Y añadió: “La educación es el factor más importante para combatir la desigualdad, por eso no puede ser considerada como un hecho individual: somos una sociedad entera que apoya la escuela pública para que los pibes y las pibas tengan un futuro mejor”.

En tanto, Nardini destacó que “invertir en infraestructura escolar es darles la posibilidad a muchos chicos y chicas de que sigan estudiando y brindarle mayor comodidad a un cuerpo docente que siempre da lo mejor de sí”.

Obras

Desde diciembre de 2019, fueron 392 los edificios educativos ampliados en 92 municipios bonaerenses, resultado de una inversión de $15.435 millones que sumó matrícula para 60.000 estudiantes en doble turno. Contemplando los 222 establecimientos inaugurados por el Gobierno provincial, alcanzan en total 2.323 las nuevas aulas que fortalecieron al sistema educativo.

En tanto, Sileoni subrayó que “este es un logro de toda la comunidad educativa: mil nuevas aulas por obras de ampliación que se suman a las generadas con los nuevos edificios escolares”.

“Frente a un Gobierno nacional que se retira y no cumple con sus obligaciones, aquí hay un Estado provincial presente y comprometido con el mandato que le otorgó nuestro pueblo”, indicó.

Las obras en la EES N°12 requirieron una inversión de $48 millones: contemplaron la construcción de dos aulas equipadas con pizarra, escritorio, mesas, sillas y aires acondicionados. Al respecto, el director González destacó que “la ampliación de la escuela nos va a permitir no solo tener un laboratorio y una sala de computación, sino también proyectar nuevas posibilidades a futuro”.

Por último, Kicillof resaltó: “No es un invento nuestro, es lo que necesita nuestro pueblo: educación pública y gratuita para que todos y todas puedan cumplir sus sueños”.

“Sabemos que hay mucho para mejorar y que solo lo podremos alcanzar con más y mejor Estado para defender nuestros derechos”, concluyó.

Estuvieron presentes los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el director provincial de Consejos Escolares y Coordinación Institucional, Alejandro Perrone; el subsecretario local de Educación, Daniel Morard; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, María Luján Salgado; y el senador provincial Luis Vivona.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...