sábado, julio 19, 2025

El Gobierno porteño ilumina parques y plazas e instala los primeros tótems de seguridad

En el marco del programa “Puntos Seguros”, se colocarán más de 200 tótems en lugares estratégicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Gobierno porteño instaló los primeros “Puntos Seguros” en plazas y parques, que permitirán que los vecinos informen un incidente mediante el uso de un tótem.

En ese sentido, se informó que en total se colocarán más de 200 tótems en lugares estratégicos de la Ciudad, con el objetivo de seguir fortaleciendo la seguridad y el orden en el espacio público a través del Plan Integral.

Este sistema de alerta temprana en zonas de mucha concurrencia posibilitará, además de tener un mapa de incidentes (no sólo de delitos), que tanto los vecinos como la Policía de la Ciudad actúen con más rapidez ante situaciones como robos o accidentes en la vía pública o automovilísticos.

Los primeros tótems están en: Parque General Paz (Saavedra); Plaza Rafael Hernández (Belgrano); Plaza Barrancas de Belgrano (Belgrano); Plaza Parques Nacionales Argentinos (Belgrano); Plaza Haroldo Conti (Puerto Madero); Plaza Mujeres Argentinas (Puerto Madero); Plazoleta Nueva Pompeya (Nueva Pompeya); Plaza Rubén Darío (Recoleta); Plaza República de Perú (Palermo); y Plaza Alférez José M. Sobral (Palermo).

“Estamos recuperando la seguridad en espacios verdes de grandes dimensiones con la instalación de nuevas luminarias y de tótems de seguridad. Cuando uno toca el botón del tótem por cualquier emergencia llama automáticamente al 911. Además, las cámaras toman las imágenes y el audio de la zona”, remarcó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Asimismo, añadió: “Lo importante es que frente a una emergencia, que uno a veces no sabe cómo actuar, este botón te habilita el diálogo con el 911”.

Recorrida

Macri estuvo junto a vecinos en las Barrancas de Belgrano, en el tótem ubicado entre las calles Virrey Vértiz y Echeverría. El jefe de Gobierno porteño explicó que “al llamar, del otro lado el operador ve quién es el que aprieta el botón y va a quedar grabada toda la información, ya sea con las cámaras de la zona o con la cámara de cada tótem”, los cuales tienen sirena, baliza de identificación, intercomunicador antivandálico y cámara.

En este punto, agregó: “Esto sirve para alguien al que le robaron el celular, para reportar un accidente de tránsito, un incendio, alguien que se descompone en la vía pública, cualquiera de estas situaciones. En Vicente López funcionó muy bien con mujeres que eran víctimas de violencia de género. A veces se escapaban de la casa hasta un punto seguro como éste, apretaban el botón y ya se sentían en una zona protegida”.

Por último, en relación a la iluminación en parques, plazas y plazoletas, indicó: “Ya tenemos 84 parques repotenciados en iluminación en la Ciudad. Ayuda también a sentirnos más seguros, porque me parece que la tarea de los que gobernamos es esa: lograr que haya menos delitos y que la gente se sienta más segura”.

“Si todos los días tenés miedo de que te pase algo también vivís mal. Esta política de Parques Seguros tiene el objetivo de que la gente pueda disfrutar del espacio público. Próximamente vamos a instalar cámaras infrarrojas, que nos van a permitir tener imágenes de calidad en los parques, incluso si no alcanza la luz natural”, precisó Macri.

En ese aspecto, ya se sumaron luminarias en Barrancas de Belgrano, Parque Vuelta de Obligado, en el Parque Olímpico, Parque El Salvador, Parque de las Américas y en el Florentino Ameghino.

“La Ciudad cuenta con 194 mil luminarias y todas son 100 por ciento LED desde 2019, lo que garantiza un ahorro energético de más del 50 por ciento, un mantenimiento más eficiente y una mayor vida útil”, remarcaron desde el Gobierno porteño.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...