viernes, julio 18, 2025

Ahumada advirtió que “ocultar los índices de repitencia no es la solución”

La legisladora del PRO presentó un proyecto donde indica su “más absoluto repudio y preocupación” por la medida impulsada por Axel Kicillof sobre la repitencia.

Tras ingresar un proyecto en repudio a la decisión del Consejo General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires de avanzar con una reforma educativa en las escuelas de nivel secundario, la senadora bonaerense del PRO y presidenta de la comisión de Educación, Aldana Ahumada, advirtió este viernes que “ocultar los índices de repitencia no es la solución”.

“Presentamos un proyecto de declaración contra la eliminación de la repitencia en las escuelas. Ocultar los índices de repitencia no es la solución. Debemos pensar cómo abordar los inconvenientes que hoy encuentra la escuela secundaria”, adelantó la legisladora, en su cuenta personal de X.

En su iniciativa, que fue acompañada por todo el bloque del PRO del Senado bonaerense, la legisladora deja en claro su “más absoluto repudio y preocupación” por la medida impulsada por el Gobierno bonaerense de Axel Kicillof, que redundaría en una disminución del nivel educativo de los estudiantes.

“Debemos repensar la escuela para que los chicos encuentren en ella una caja de herramientas para su futuro. El objetivo es crear una propuesta pedagógica para el siglo XXI; la educación tiene que modernizarse y acompañar a los chicos en su inserción a un nuevo mercado laboral”, agregó la parlamentaria.

Cabe destacar, que de acuerdo a los fundamentos del proyecto,  la repitencia actúa como un mecanismo que asegura la adquisición de conocimientos y competencias básicas, por tanto eliminarla podría disminuir el nivel educativo y comprometer la formación académica de los estudiantes.

Según lo resuelto del Consejo General de Cultura y Educación bonaerense, la aprobación ya no será por año, sino por materia, lo que implica que los estudiantes secundarios no deberán recursar las asignaturas aprobadas, pero sí “intensificar” los saberes de aquellas que no logró superar.

En ese sentido, de acuerdo a la resolución del Consejo General de Cultura y Educación bonaerense se podrán intensificar hasta cuatro materias pendientes pero, a partir de la quinta, junto con un Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas se definirá cuáles son las cuatro que se intensifican y cuáles se recursan.

“Evidentemente, eliminar la repitencia no es la solución para abordar la crisis educativa. Axel Kicillof y Alberto Sileoni son los responsables de la decadencia en educación que viene sufriendo la Provincia en materia educativa hace 4 años”, apuntó la senadora Ahumada, por redes sociales.

Además, en su proyecto, Ahumada pondera como llamativo que dicha decisión “no haya sido suficientemente consultada con todos los actores educativos, incluyendo expertos en educación, padres y docentes, quienes son fundamentales al momento de evaluar la viabilidad de los cambios”.

“Como consecuencia de la política educativa del kirchnerismo, el 50% de los chicos no alcanzan niveles mínimos de lectura, 50% no llega al nivel mínimo en ciencias y 70% no puede resolver un cálculo básico de matemática”, fustigó la senadora del PRO.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...