sábado, julio 19, 2025

Bianco apuntó contra el Gobierno: “Digan qué hicieron con el oro”

Este pedido surge luego de que el diputado nacional y secretario general del gremio de La Bancaria, Sergio Palazzo, realice un pedido de acceso a la información para saber cuál fue el destino de los lingotes “que salieron de la Argentina y que figuran en las reservas de activos del Banco Central”.


El ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, le pidió, en nombre de la Provincia, al Gobierno Nacional, al presidente del Banco Central, Santiago Bausili y al ministro de Economía, Luis Caputo que les digan “qué hicieron con el oro de los argentinos”.

Este pedido surge luego de que el diputado nacional y secretario general del gremio de La Bancaria, Sergio Palazzo, denunció públicamente un pedido de acceso a la información con el fin de saber cuál fue el destino de los lingotes de oro “que salieron de la Argentina y que figuran en las reservas de activos del Banco Central”.
Según Bianco, ese pedido de información “todavía no fue contestado” aunque está dentro de los límites temporales que establece la ley de acceso a la información pública, a la vez que dijo que, al parecer, el hecho “no es lo suficientemente grave y preocupante” para que las autoridades no hayan hecho todavía una declaración pública al respecto. “El ministro Caputo confirmó que sí había habido una salida de oro y lo declaró como una acción muy positiva. Dijo que tenía como objetivo obtener un retorno por la colocación de dólares, vaya a saber dónde. Se supone, por la información que circula, que fueron dos envíos, el 7 de junio y el 28 de junio, por un valor aproximado equivalente a 450 millones de dólares, el total de reservas en oro, de acuerdo a la información publicada por el Banco Central de la República Argentina, el 15 de julio”, informó Bianco. Lo que el Gobierno de la Provincia pide es que el Banco Central confirme los motivos por los cuales el oro salió de Argentina porque, según sostuvo Bianco: “Si bien era para obtener un retorno, también podría ser para otros motivos que son preocupantes, como una venta de oro para conseguir reservas líquidas en un momento en donde, las reservas líquidas del Banco Central, están en un nivel muy bajo”. “Sacar el oro de nuestro país implica riesgos que no tiene el oro cuando está en las reservas de las bóvedas del Banco Central. Por ejemplo, puede ser utilizado como activo, en el caso de embargo, contra la República. Siempre es mejor que el oro esté en nuestro país en el exterior porque, además, hay una cuestión de soberanía y de responsabilidad que tiene el Banco Central de hacer la custodia de las reservas y de los activos de los argentinos”, señaló Bianco.
Para finalizar, recordó una frase que expresó la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuando era pre candidata presidencial el año pasado, sobre ingresar al Banco Central con cámaras. “La ministra dijo y lo cito textual, ïvamos a entrar con una cámara de televisión al Banco Central, porque queremos decirle a la gente cómo está el país y mostrarles qué pasó, qué reservas dejan y por qué las reservas no estánï. Eso dijo la ministra Bullrich y queremos decirle que acá estamos. Que cuando quiera, la acompañamos a ver qué quedó en el Banco Central, qué dejaron en el Banco Central y dónde está el oro de los argentinos. Si necesita cámaras, las tenemos así que podemos acompañarla”, concluyó.

CIUDAD
Ciudad-Coparticipación (Nota) 22-07 OEO –Jorge Macri aseguró que la reunión con Luis Caputo por la coparticipación fue “tensa”-


Buenos Aires, 22 julio (NA) — El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que la reunión que mantuvo con el ministro de Economía, Luis Caputo, por los fondos de la coparticipación “fue tensa, difícil”.
“La primera postura del ministro no fue cumplir todo el fallo. Nos planteó que podía acomodarse en algunos números, lo que hace todo el tiempo, tratar de administrar recursos”, contó en declaraciones a La Nación+. En la misma línea, agregó: “Le dije: ïMirá, hasta acá aguantamos nosotros, ahora pedile a otrosï. La Ciudad no puede seguir haciendo este esfuerzo y acordamos este mecanismo de empezar el 1 de agosto y, sobre todo, hacer algo que la Corte siempre suele pedir, que los problemas de la política los resuelva la política”.
El intercambio se dio a raíz del 2,95% de la coparticipación federal que recibía la Ciudad de Buenos Aires, previo a que el presidente Alberto Fernández optara por redirigir los recursos a la provincia de Buenos Aires y solo girar el 1,4%.
Según detalló el dirigente del PRO, Nación y la Ciudad de Buenos Aires se presentarán juntos ante la Corte Suprema para expresar “una postura de acuerdo” y resolver la deuda de “alrededor de 90 millones de dólares por mes”.
Jorge Macri reveló que, tras la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito, principal vía de recaudación, la administración porteña cobraba impuestos sobre las Leliqs y otros pases, pero cuando el Gobierno quitó las Leliqs del Mercado, comenzaron a tener un problema financiero. “Ahí levanté el teléfono y me comuniqué con el ministro”, reveló.
“Fue un punto de quiebre, un desafío y lo administramos razonablemente bien. La Ciudad hizo un esfuerzo grande durante seis meses, dándole tiempo al Gobierno, siempre mantuvimos vivo el reclamo de que se cumpla el fallo de la Corte Suprema”, agregó.
A pesar de su firmeza en el reclamo, Macri aclaró que nunca evaluó demandar penalmente al Gobierno de Javier Milei ya que reconoce una postura diferenciada a la de la administración de Alberto Fernández la que calificó de “casi delictiva” y de querer quitarle recursos “con una excusa falsa”. “Una cosa fue la actitud de ese gobierno de quitarle a la Ciudad de esa manera y otra la de este Gobierno que dijo ïconsidero que te tengo que pagar, pero dame tiempoï”, señaló.
Por último, el jefe de Gobierno porteño se mostró optimista y contó que el libertario se comprometió a encontrar una manera de resolver el conflicto. “Estuve la semana pasada mucho tiempo con el Presidente. En el desfile tuve chances de hablar, pero él me dijo que íbamos a encontrar una manera de resolverlo”, concluyó.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...