martes, julio 22, 2025

Tras el desalojo de la feria, la Ciudad recuperó con obras la zona de Retiro

Se habilitó el Paseo Carlos Perette, que forma parte de uno de los principales compromisos del gobierno de Jorge Macri, que es trabajar para ordenar el espacio público.

Tras meses de obras se habilitó el Paseo Carlos Perette, una zona de Retiro que hasta febrero estaba tomada por una feria ilegal que fue desalojada por la Ciudad, en el marco de uno de los principales compromisos del Gobierno de Jorge Macri, que es trabajar para ordenar el espacio público.

“Retiro es una puerta de entrada a la Ciudad. En la feria Perette había 600 puestos ilegales, se vendía mercadería robada, pero sobre todo es el principal ingreso al Barrio 31 y el borde con la Terminal de colectivos. Se vendían hasta computadoras del Plan Sarmiento de una escuela de la Ciudad”, dijo el Jefe de Gobierno.  

“Recién hablaba con las vecinas que me decían que la vida les ha cambiado un montón, porque hoy los autos de alquiler entran al barrio. Recuperar un espacio así, es estar enfrente de lo ilegal, y que la gente de bien pueda disfrutar de este lugar. Y cuando hay decisión política, todo cambia”, agregó el mandatario, junto al ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; al de Seguridad, Waldo Wolff y al secretario de Seguridad, Diego Kravetz.

Ocupada ilegalmente desde hacía cinco años, la Feria Perette estaba en el acceso a la terminal de ómnibus de Retiro, entre la avenida Antártida Argentina y la calle Rodolfo Walsh. Fue tomada y entre los comerciantes había personas que vendían productos robados y también drogas. Los vecinos del Barrio Mugica, con sus reclamos y denuncias, pidieron desalojarla. 

Desalojo y obras

Tras el desalojo comenzaron las obras. En todo el entorno de la calle Perette la recuperación fue integral: se mejoró la iluminación con nuevas columnas de alumbrado, se hicieron veredas y canteros, bacheo en 850 metros cuadrados de calles y se colocó mobiliario urbano. Además, se reforzó la higiene y hay nuevas zonas verdes con 4.190 plantas en 880 metros cuadrados. 

Al respecto,  Macri explicó: “Cuando levantamos esta feria ilegal, identificamos algunas mujeres y hombres que trabajaban honestamente, tratando de llevar el pan a su casa, rebuscándosela en un momento de mucha crisis. A ellos los ayudamos a insertarse en las ferias oficiales de la Ciudad, para que puedan tener esa posibilidad, vincularlos con el plan de emprendedores, que aprendan a vender también sus productos en redes, capacitarlos, formarlos. Algunos de ellos necesitaban un microcrédito para tener alguna máquina más de coser en casa o estampadora, y por eso los ayudamos”.

Ahora, un nuevo destacamento policial funciona las 24 horas y se lo equipó con un cuatriciclo que recorre la calle Perette. En todo el entorno la Ciudad trabajó en forma coordinada en una estrategia de ordenamiento para avanzar en la prohibición de la venta ilegal callejera, incluyendo parrillas, puestos de comida y manteros; garantiza la presencia permanente de la Policía y de inspectores de la Agencia Gubernamental de Control. También se trabajó en la transitabilidad peatonal y en los accesos a las estaciones de trenes, al barrio Mugica y a la terminal de Ómnibus.

Orden

Sobre el ordenamiento del espacio público, el Jefe de Gobierno aseguró: “Esto que hicimos en la Feria Perette, también lo replicamos en Parque de los Patricios, la plaza que está frente a la sede del Gobierno. Tenía 2.500 manteros ilegales los fines de semana y los vecinos decían, ‘no puedo disfrutar el parque justo el fin de semana’. O en Plaza Lavalle, o Plaza de Mayo, o en Congreso. Las ranchadas, el tema de los piquetes, que es una tensión entre quien quiere circular y quien se quiere manifestar, eso se ha ido ordenando y al final, cuando cambia la cultura, conviven. Entonces, ese concepto de convivir y de respetar al otro es muy importante”. 

A fines de febrero, la Ciudad realizó un operativo en la Feria Perette que tenía una extensión de aproximadamente 400 metros y donde funcionaban más de 600 puestos donde se vendían todo tipo de productos como bronce o cosas robadas a los vecinos del Barrio Mugica. Además, por sus construcciones con materiales de chapa, hierro, maderas y en algunos casos de cemento generaba espacios oscuros y focos de inseguridad. En el operativo de desalojo los camiones de basura debieron realizar 130 viajes y se llevaron un total de 180 toneladas de materiales. Había hasta cinco autos abandonados.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Despliegue del Sistema de Atención al Turista por el receso invernal

Más de 45 profesionales trabajan en rutas y destinos...

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección...

Comenzó a operar la red de atención única para casos de ACV en la Ciudad

Se amplió la Red de atención para casos de...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Despliegue del Sistema de Atención al Turista por el receso invernal

Más de 45 profesionales trabajan en rutas y destinos...

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección...

Comenzó a operar la red de atención única para casos de ACV en la Ciudad

Se amplió la Red de atención para casos de...

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Despliegue del Sistema de Atención al Turista por el receso invernal

Más de 45 profesionales trabajan en rutas y destinos clave para brindar respuestas rápidas ante emergencias en vacaciones de invierno. El ministerio de Salud de...

Más de 11 mil chicos ya disfrutan de la edición de invierno de Vacaciones en la Escuela

Desde el lunes 21 de julio y hasta el 1.º de agosto, miles de chicos participan de experiencias educativas, recreativas y culturales. Más de 11...

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección y el ministro bonaerense de Obras Públicas en la Primera Sección serán los referentes de...