viernes, julio 18, 2025

Alergias en aumento: 1 de cada 5 argentinos padece de rinitis alérgica

Este año se espera un aumento considerable en el número de personas afectadas, debido a las condiciones climáticas que favorecen la proliferación de alérgenos.

La llegada de la primavera también marca el inicio de una batalla contra las alergias estacionales y, según datos recientes, 1 de cada 5 argentinos sufren de rinitis alérgica, una de las enfermedades alérgicas crónicas más frecuente lo que representa un aumento en la prevalencia en los últimos años.

Este año se espera un aumento considerable en el número de personas afectadas, debido a las condiciones climáticas que favorecen la proliferación de alérgenos, según advirtieron especialistas de Fundaler, InAER y Fundación LIBRA.

“Las personas con predisposición alérgica deben estar especialmente alertas durante la primavera, ya que la exposición constante al polen de plantas, árboles y pasto puede desencadenar crisis asmáticas graves,” advierte la Dra. Anahí Yañez, alergóloga y miembro de InAER.

Los síntomas típicos de la rinitis alérgica incluyen:
-Estornudos frecuentes y persistentes
-Picazón en la nariz, garganta y ojos
-Congestión nasal
-Lagrimeo excesivo
-Fatiga y malestar general .

Una problemática en crecimiento

Estudios recientes indican que las alergias estacionales fueron en aumento en Argentina, especialmente en las grandes ciudades, donde los niveles de contaminación pueden exacerbar los efectos del polen.

La rinitis alérgica es una enfermedad subdiagnosticada y el tratamiento suele ser irregular (auto-medicación y falta de control del médico especialista). Un estudio realizado sobre la prevalencia de rinitis alérgica en Argentina mostró que la enfermedad es más frecuente en las mujeres, la prevalencia entre los 5 y 19 años fue del 22,3% y de 19,4% entre los 20 a 44 años.

Si hablamos de síntomas, los más frecuentes fueron los estornudos (58,5%) y la congestión nasal (51,4%). Asimismo, el 63,8% de los participantes con síntomas no tenía diagnóstico médico.

Además, un dato importante es que las diferentes enfermedades alérgicas, rinitis alérgica, conjuntivitis alérgica, rinosinusitis y asma coexisten en una gran proporción de pacientes.

La campaña nacional de detección de asma llevada a cabo por la Asociación Argentina de Pacientes con Asma (AAPA) confirmó que casi el 70% de los pacientes que presentaron diagnóstico de la enfermedad tenían enfermedades alérgicas coexistentes y de ese universo de pacientes el 60% presentaba síntomas compatibles con rinitis y conjuntivitis alérgica. .

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...