viernes, julio 18, 2025

Alertan que el riesgo de meningitis aumenta con la llegada de la primavera

Se trata de una afección grave, que se desarrolla rápido y puede ocasionar la muerte o dejar secuelas irreversibles, una situación que podría evitarse por medio de la vacunación.

El inicio de la primavera marca el momento de mayor circulación de la meningitis, en especial de la bacteriana. Esta es una afección grave, que se desarrolla rápido y puede ocasionar la muerte o dejar secuelas irreversibles, una situación que podría evitarse por medio de la vacunación.

El director del Hospital Pereira Rossell de Uruguay mencionó: “No se puede concebir que un niño muere de meningitis cuando se puede prevenir. No hay otra enfermedad que plantee una situación tan dramática. Además, afecta mayormente a los sectores más carenciados”.

Fernando Burgos, miembro del Departamento Científico de la Fundación Vacunar afirmó que “la vacunación en general evita entre dos y tres millones de muertes cada año y aún así hay 15 millones de chicos sin vacunar en la región”. Además, explicaron que el mayor problema que presenta la enfermedad es que sus primeros síntomas muchas veces no son tratados debidamente porque son comunes a otras afecciones, por lo que la intervención médica se produce en forma tardía. Manifestaciones más frecuentes de los síntomas:
-Fiebre
-Irritabilidad
-Cuello rígido
-Diarrea
-Somnolencia
-Rechazo a la luz
-Dolor de cabeza y náuseas o vómitos.
En el caso de la meningitis bacteriana, una vez que las bacterias ingresan al cuerpo, pueden multiplicarse y propagarse rápidamente a través del torrente sanguíneo, lo que, en algunos casos, puede llevar a una inflamación grave de las meninges, que son las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal.
Rodolfo Villena, jefe del Departamento de Infectología del Hospital de Niños Dr. Exequiel González Cortés de Chile, agrega: “Cuando se usa la vacuna conjugada en los adolescentes, baja la transmisión. El impacto de la vacunación es mucho más alto si se los incluye”.
Sin embargo, lo que más preocupa a los expertos es el aumento de la mortalidad en ciertos países, ya que en Uruguay en 2023 hubo un total de 29 casos y dos fallecidos, dando un índice de letalidad del 8,3 por ciento. En cambio, para la semana 20 de 2024, los enfermos fueron 13, pero cinco de ellos murieron, lo que implicó una letalidad del 38,4 por ciento.
Por último, la Comisión Nacional Asesora de Inmunizaciones (CNAV) se comprometió a analizar durante septiembre de este año la necesidad de introducirlas en el calendario debido al aumento de casos que viene experimentando ese país, en especial del tipo B en menores de cinco años.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...