viernes, julio 18, 2025

Baja el consumo: las ventas por el Día de la Madre cayeron por tercer año consecutivo


Las operaciones registraron una caída del 0,9% en comparación con la celebración del año anterior, según un relevamiento de la CAME.

Las ventas de los comercios minoristas pymes por el Día de la Madre registraron una caída del 0,9% en comparación con la celebración del año anterior, a precios constantes, siendo la tercera disminución anual consecutiva (-3,2% en 2023 y -4,7% en 2022), de acuerdo a un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El reporte aportó que “el ticket de ventas tuvo un promedio de $33.819, reflejando la inclinación de las familias por regalos económicos” y puntualizó que “libros e indumentaria de bajos precios fueron opciones muy buscadas”.

Al analizar la nueva merma en el consumo por la festividad que homenajea a las madres, desde la entidad gremial empresaria indicaron que queda reflejado “el impacto del menor poder adquisitivo de las familias”.

Por otro lado, señalaron que “más allá de la comparación anual, fue una fecha con actividad moderada”, frente a lo que indicaron que “aun así, 7 de cada 10 negocios consultados señalaron que los resultados fueron igual o mejores de lo esperado, ya que las expectativas eran muy mesuradas”.

A pesar del retroceso general, especificaron que “los resultados variaron significativamente según el rubro y el tipo de comercio, influenciados en gran medida por las opciones de financiamiento y el precio de los productos”.

En ese sentido, destacaron que “el sector de electrodomésticos logró un balance positivo, impulsado por la oferta de financiamiento de hasta 9 cuotas sin interés y hasta 36 cuotas con interés, en el marco de una demanda deprimida”.

Con respecto a las rebajas y facilidades de compra, informaron que “seis de cada diez comercios encuestados, ofrecieron alguna oferta por la fecha, destacándose las promociones bancarias y los descuentos por pago en efectivo”.

En cuanto al momento de mayor actividad para los comercios, CAME precisó que “el volumen fuerte de ventas ocurrió entre el viernes y sábado, donde se pudo ver más movimiento en los locales comerciales”.

Tres de los seis rubros relevados registraron subas interanuales en sus ventas y en tres hubo declives. La mayor retracción ocurrió en Equipos periféricos, celulares y accesorios que descendieron 15,6% frente al año pasado, mientras que el que más creció, fue Electrodomésticos, artefactos del hogar y equipos de audio y video (+12,1% anual).

En Calzado y marroquinería, las ventas cayeron 0,6% frente al Día de la Madre 2023, medidas a precios reales. El año pasado el rubro se había movido mejor, a pesar de que en la actualidad los valores se mantuvieron más estables. El ticket promedio por compra fue de $41.347 y el descenso fue tanto en monto real como en unidades.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...