domingo, julio 27, 2025

La desocupación afecta a más de 120.000 personas en CABA y crece el cuentapropismo

Se trata del 7,3% de la población económicamente activa, lo que implica un incremento frente al 6,8% registrado para el mismo período del año pasado.


La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires durante el segundo trimestre de 2024 afectó a 122.500 personas, es decir al 7,3% de la población económicamente activa, lo que implica un incremento frente al 6,8% registrado para el mismo periodo del año pasado, según reveló el Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA).

Del total de porteños que se encuentran desempleados, un 51,7% son hombres y el 48,3% son mujeres. En cuanto a la formación educativa alcanzada por la población desocupada, el 54,9% declara tener nivel medio completo o superior incompleto, mientras que aquellos que tienen estudios universitarios completos alcanzan el 23%, un aumento de 8,2 puntos porcentuales frente a la medición previa.

El informe precisó que “el 71,3% de las personas en condición de desocupación se encuentran en búsqueda activa inferior a seis meses; un año antes este guarismo se colocaba en 60,9%”, mientras que “si se amplía la ventana a los últimos doce meses, el porcentaje de población desocupada asciende a 76,4%”.

En tanto que “el desempleo que supera el año calendario denominado desempleo de larga duración abarca al 23,7% de la población desocupada”.

Por otro lado, reveló que “el 85,9% de la población en condición de desocupación tiene experiencia laboral previa (cesantes)”, de los cuales el 27,4% perdió su ocupación durante el año 2023 y otro 49,6% lo hizo en los dos primeros trimestres de 2024.

Mientras que el 14,1% de los desocupados no tuvieron contacto con el mercado de trabajo con anterioridad.

El reporte arrojó que “la población activa (valor absoluto) disminuye 1,9% en el último año, producto de una baja de 4,3% en la población activa femenina y de relativa constancia en la masculina”, mientras que “la población ocupada (valor absoluto) decrece 2,4% en la comparación interanual”, exhibiendo también que “la caída ocurre entre las mujeres (4,5%)”.

Al mismo tiempo, puntualizó que “el 71,3% de la población ocupada trabaja en condición asalariada”, lo que representa una disminución de 4,0% en la comparación interanual, señalando que “la reducción en la tasa de asalarización ocurre especialmente dentro de la población femenina”. Por otro lado, especificó que “al 73,9% de la población asalariada le efectúan descuentos jubilatorios”, mientras que “al 26,1% de la población asalariada no le efectúan descuentos jubilatorios”. De esta manera, indicó que “el 7,8% aporta por sí misma a la seguridad social; el otro 18,3% no lo hace, por cuanto no tiene registro de ningún tipo en la seguridad social”.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof y Katopodis habilitaron un tramo de las obras de mejora de la Ruta Provincial N°40

En Marcos Paz, junto al intendente Ricardo Curutchet, recorrieron...

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo por un desembolso de 2.000 millones de dólares

El organismo elogió el “fuerte arranque” del programa de...

El Gobierno porteño dejó de financiar el traslado diario de las cooperativas vinculadas a Juan Grabois

La Ciudad deja de financiar el traslado diario desde...

Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui

Forman parte de un proyecto de 300 soluciones habitacionales para...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof y Katopodis habilitaron un tramo de las obras de mejora de la Ruta Provincial N°40

En Marcos Paz, junto al intendente Ricardo Curutchet, recorrieron...

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo por un desembolso de 2.000 millones de dólares

El organismo elogió el “fuerte arranque” del programa de...

El Gobierno porteño dejó de financiar el traslado diario de las cooperativas vinculadas a Juan Grabois

La Ciudad deja de financiar el traslado diario desde...

Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui

Forman parte de un proyecto de 300 soluciones habitacionales para...

La Ciudad elimina el costo de tres trámites de la licencia de conducir

Se trata de dos estudios complementarios y el certificado...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof y Katopodis habilitaron un tramo de las obras de mejora de la Ruta Provincial N°40

En Marcos Paz, junto al intendente Ricardo Curutchet, recorrieron los avances del entubamiento del Canal Rivadavia Sur. El gobernador Axel Kicillof encabezó junto al ministro...

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo por un desembolso de 2.000 millones de dólares

El organismo elogió el “fuerte arranque” del programa de Javier Milei, destacó la baja de la inflación y la vuelta a los mercados. El Fondo...

El Gobierno porteño dejó de financiar el traslado diario de las cooperativas vinculadas a Juan Grabois

La Ciudad deja de financiar el traslado diario desde y hacia el Conurbano de los recuperadores urbanos de cooperativas vinculadas al dirigente. El Gobierno porteño...