viernes, julio 18, 2025

Milei se reunió con Georgieva y aceita la relación con el FMI

El presidente y la titular del FMI analizaron la situación económica que atravesó la Argentina el año pasado y los pasos a seguir en los próximos meses.

El presidente Javier Milei y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, concretaron una reunión en Washington, Estados Unidos, donde analizaron la situación económica que atravesó la Argentina el año pasado y los pasos a seguir en los próximos meses.

El encuentro es considerado “clave” en la relación Argentina-FMI, porque Milei tiene como objetivo llevar a cabo un nuevo acuerdo que, según se estima, incluiría un préstamo de unos 11.000 millones de dólares que desembocaría en la posible eliminación del cepo cambiario.

El organismo publicó que “prevé que la inflación mundial se reduzca del 6,7% en 2023 al 4,3% en 2025”; además, sostuvieron que “se espera que la desinflación sea más rápida en las economías avanzadas que en las economías de mercados emergentes y en desarrollo”.

El Presidente de la Nación estuvo acompañado por su hermana, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y los ministros de Economía y Relaciones Exteriores, Luis ‘Toto’ Caputo y Gerardo Werthein, respectivamente.

En su cuenta personal de la red social X, el mandatario sólo escribió un mensaje breve: “Vamos muy bien…!!! VIVA LA LIBERTAD CARAJO”, mientras Gerogieva sostuvo que fue un encuentro “excelente”. “Excelente reunión con el presidente Javier Milei, en medio de la notable transformación de Argentina: el déficit ha sido eliminado, la inflación ha bajado y el crecimiento se recupera con buenas perspectivas para el futuro”, señaló. La directora gerente del FMI destacó: “Estamos trabajando en un nuevo programa para apoyar una economía vibrante para la prosperidad del pueblo argentino”.

En el inicio del año, el organismo aprobó la evaluación Ex Post del programa extraordinario de la Argentina, con una buena evaluación de las políticas económicas del gobierno libertario.
Ahora, el organismo financiero reclama un plan a la Casa Rosada para saber cómo se saldrá del cepo al dólar.

En su último informe, el FMI señaló que “la presencia de amplios controles cambiarios (que será necesario desmantelar para aliviar las distorsiones y recuperar el acceso a los mercados de capital), y la apreciación del tipo de cambio real como resultado de la preservación de un tipo de cambio de paridad lenta, podrían dificultar la acumulación continua de reservas cambiarias”.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...