viernes, julio 18, 2025

Alarma en el AMBA por casos de Sarampión

El último parte del Boletín Epidemiológico Nacional indica ya que hay 26 casos registrados en la Argentina, aunque la mayoría de los pacientes se encuentran principalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la provincia de Buenos Aires (PBA).

Los casos de sarampión en el país aumentaron y hay alarma en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires por la concentración de pacientes vinculados con esta enfermedad.
El último parte del Boletín Epidemiológico Nacional indica ya que hay 26 casos registrados en la Argentina, aunque la mayoría de los pacientes se encuentran principalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la provincia de Buenos Aires (PBA).
Las autoridades detallaron que en la Ciudad se confirmaron 11 casos hasta la fecha y gran parte se concentran en la Comuna 14, zona de Palermo, «donde se detectó el primer caso de la cadena de transmisión, la cual se ha dado entre convivientes o contactos laborales».
Acerca de la situación de la provincia de Buenos Aires, indicaron que se registró un nuevo caso durante la última semana con nexo epidemiológico y ya son 14 los casos confirmados. Se logró establecer el vínculo epidemiológico en ocho de los notificados. La sumatoria entre Capital Federal y Buenos Aires da un total de 25 casos, mientras que el único paciente con sarampión fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires se encuentra en San Luis. Se trata de una beba de ocho meses, que no contaba con vacunación por su edad y que presenta antecedente de viaje al Estado de Chihuahua, México.
El sarampión es una enfermedad viral, altamente contagiosa, que puede presentarse en todas las edades, en los cuales puede causar graves complicaciones respiratorias como neumonía y del sistema nervioso central como convulsiones, meningoencefalitis, ceguera, encefalomielitis postinfecciosa con retraso mental grave y trastornos degenerativos tardíos que no tienen tratamiento o incluso causar la muerte. Se transmite mediante gotas de aire de la nariz, boca, o garganta de una persona infectada y el virus puede persistir en el aire o sobre superficies, siendo activo y contagioso por 2 horas. Los expertos indican que no existe ningún tratamiento antiviral específico contra el virus, aunque sí puede prevenirse con la vacunación.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...