sábado, julio 19, 2025

Abrió en Mar del Plata la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2024

El gobernador Axel Kicillof inauguró la tradicional propuesta, junto con la puesta en valor del edificio de la Escuela Secundaria Nº38.

El gobernador Axel Kicillof participó en la ciudad de Mar del Plata del acto de apertura de las finales de la 33ª edición de los Juegos Bonaerenses, en las que competirán más de 26 mil jóvenes y adultos en actividades deportivas y culturales. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati.

En ese marco, Kicillof afirmó: “Estamos muy felices porque esta edición de los Juegos Bonaerenses marcó un nuevo récord de participación de los jóvenes y adultos de toda la provincia de Buenos Aires”. “Lo logramos en un contexto muy complejo para nuestro país, en el que el Gobierno nacional está llevando adelante un ajuste que también impacta en el deporte”, señaló.

“Este año destinamos $12.000 millones para estos juegos, cuatro veces más de lo que la Nación previó para los Juegos Evita: para nosotros no se trata de un gasto, sino de una inversión”, señaló el Gobernador y subrayó: “Todo esto genera puestos de trabajo, turismo y consumo, pero además estamos convencidos de que, en tiempos de crisis, no hay nada mejor para los pibes y las pibas que compartir experiencias y disfrutar del deporte y la cultura”.

Las finales se llevarán a cabo hasta el 2 de noviembre y contarán con más de 100 disciplinas para jóvenes, personas con discapacidad, trasplantadas y adultos mayores. A su vez, ante el desfinanciamiento del Gobierno nacional a los Juegos Nacionales Evita, el evento albergará también de forma exclusiva a la Copa Buenos Aires.

La edición 2024 registró un récord de participación con 470 mil bonaerenses inscriptos. Además, tuvo como novedad una nueva instancia interregional desarrollada en ocho sedes: La Plata, Mar Chiquita, Ezeiza, Pilar, San Fernando, Pehuajó, Bahía Blanca y La Matanza.

Puesta en valor de edificio educativo

Durante la jornada, el Gobernador inauguró formalmente la puesta en valor del edificio de la Escuela Secundaria N°38 de Mar del Plata, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la directora de la institución, Karina Peralta.

“Entre las más de mil obras que el Gobierno nacional frenó en territorio bonaerense, 80 pertenecen a escuelas que dejaron sin terminar en distintos municipios”, explicó Kicillof y agregó: “Nosotros, por el contrario, tenemos un plan de infraestructura escolar en curso que ya nos permitió inaugurar 231 edificios educativos y finalizar 7.500 obras en establecimientos de toda la provincia”.

Además, el Gobernador señaló: “Vamos a seguir trabajando para garantizar el acceso a la educación pública de todas y todos los bonaerenses: para que haya verdaderamente libertad, necesitamos que cada uno pueda contar con las oportunidades que le permitan construir un futuro mejor”.

Con una inversión de $256 millones, la obra se llevó adelante en una propiedad adquirida por el Gobierno provincial y abarcó tareas de refacción integral; instalación eléctrica, de gas y de calefacción; reemplazo de carpinterías; e instalación de caldera. De esta manera, la escuela cuenta con 13 aulas equipadas, laboratorio, sala de radio y sala multimedia, entre otros espacios.

Por su parte, Sileoni remarcó: “Lo mejor que podemos hacer por la escuela pública es seguir transformándola como venimos haciendo: ante la deserción del Gobierno nacional, el Estado provincial sigue cumpliendo sus obligaciones y acompañando al pueblo día a día para garantizar y ampliar sus derechos”.

“Esta escuela no es un simple edificio, es producto de una comunidad educativa que se organiza y de un Estado que responde: hoy más que nunca levantamos la bandera de la educación pública y agradecemos a quienes trabajan por garantizar ese derecho”, sostuvo la directora Peralta.

Participaron de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la  ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el legislador provincial Gustavo Pulti; intendentes e intendentas bonaerenses; concejales y concejalas.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...