viernes, julio 18, 2025

Alarma en la Ciudad: en el primer semestre de 2024 hubo casi 10 mil detenidos

El delito con mayor porcentaje fue el de robo y hurto con el 63,3 por ciento, le sigue el 9 por ciento contra las personas y el 8,6 por ciento el de resistencia a la autoridad.

Casi diez mil detenidos hubo en el primer semestre de 2024 en la Ciudad de Buenos Aires, según detalla un informe de la Procuración Penitenciaria de la Nación en el que se advierte sobre el incremento de la inseguridad en Capital Federal en los primeros seis meses del año y la precaria situación que viven los reclusos. Durante el período enero-junio del corriente año, hubo 9.659 detenidos y alojados en dependencias de la Ciudad y, en particular, las Comunas 1, 3, 4 y 7 concentran más del 50 por ciento de detenciones con alojamiento.

El delito con mayor porcentaje fue el de robo y hurto con el 63,3 por ciento, le sigue el 9 por ciento contra las personas y el 8,6 por ciento el de resistencia a la autoridad.

Luego, el 5,3 por ciento es contra la administración pública, el 4,6 por ciento por tenencia y tráfico de estupefacientes y el 2,8 por ciento por violencia de género.

En cuanto a las personas alojadas en alcaidías, el pico máximo fue de 1.248 personas el pasado 25 de marzo, alcanzando una sobrepoblación de 466 personas.
Otro dato preocupante es que, frente a la sobrepoblación, las personas detenidas “en espera de alojamiento” son las que padecen las más gravosas condiciones materiales, ya que, permanecen esposadas por periodos que pueden extenderse varios días, en oficinas, quinchos, depósitos, lactarios, subsuelos, guardias internas.

En base al rango etario, en el que no se integra a menores por permanecer al sistema juvenil, el informe indica que las personas de 21 a 30 años alcanzan el 46,1% de los casos. Sobre la nacionalidad de los detenidos, el 84,2 por ciento eran argentinos y el 15,8 por ciento provenientes de Perú, Paraguay, Chile y Colombia, entre otros países de la región.

Del total, el 72.2 por ciento se encontraba esperando resolución judicial, un 17,9 por ciento cumplía prisión preventiva en estas dependencias y un 9,9 por ciento permanecía alojado ya con una condena.

Ante el escenario desalentador, la Procuración Penitenciaria de la Nación “denuncia que el alojamiento en estos espacios no permite garantizar los derechos básicos establecidos en la Ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad para las personas detenidas”.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...