viernes, julio 18, 2025

Anticipan que la inflación de febrero se ubicaría en torno al 15%

Así lo anticiparon los economistas Fausto Spotorno y Agustín Etchebarne. “Después veremos si empieza a ceder”, apuntaron.

Los economistas Fausto Spotorno y Agustín Etchebarne estimaron que la inflación de febrero se ubicaría en torno al 15%, mientras que la de marzo, según el primero, “va a estar parecida” y “después se verá si empieza a ceder”.

Spotorno, en declaraciones a Radio Rivadavia, afirmó esta mañana que la inflación de febrero va a estar “más o menos alrededor del 15%, y la de marzo va a estar parecida”

“Creo que vamos a estar uno o dos meses con esta inflación y después veremos si empieza a ceder, algo que debería ocurrir en algún momento porque se hizo un ajuste fiscal importante, hay un ajuste monetario en marcha, y además está ocurriendo que el tipo de cambio real se empieza a atrasar”, evaluó Spotorno.

El dólar


Al respecto, puntualizó que “para que el dólar esté barato tiene que haber muchos dólares y la verdad es que no los hay, pero si hay pocos dólares, no debería atrasarse”.

“En esa combinación de eventos, donde el dólar libre está relativamente estable, no hay una razón estructural por la cual se tiene que atrasar el tipo de cambio, entonces una de dos: se devalúa la moneda o baja la inflación; algo tiene que ceder ahí para que la economía se termine de ordenar”, subrayó el economista.

En esta línea, indicó que “estructuralmente, por el programa económico, la inflación en estas condiciones debe tender a bajar en algún momento”.

En otro orden, Spotorno advirtió que el Gobierno corre el riesgo de que “le jueguen en contra las inercias inflacionarias y que se le atrase un poco el programa económico”, dificultando así uno de los objetivos de la gestión que es “lograr mantener el ajuste fiscal y el ordenamiento monetario que el Gobierno tiene que mantener para que esa presión sobre los precios en algún momento empiece a ceder”.

A su vez, consideró que no cree que sea “de un día para el otro” la salida del “cepo” cambiario porque “hoy hay mucho cepo”.

“Levantarás alguno, pero te queda el impuesto PAIS dando vueltas y es una parte importante de la recaudación tributaria y si el programa se fundamenta en ajuste fiscal no se puede dar de baja al PAIS”, puntualizó.

“En la medida en la que empieces a salir del cepo, y si el mercado te cree y todo funciona bien, deberías empezar a tener algún ingreso de divisas, algún inversión adicional y todo este programa económico que se basa en ajuste fiscal, mantener el tipo de cambio estable, te puede cambiar”, completó.

Gasto público


En tanto, Etechebarne afirmó que “el Gobierno ha hablado de que la inflación está cerca del 15% para febrero y va a seguir bajando en marzo a pesar de la suba de los servicios”.

“Hacia mitad del año volveremos a inflaciones de un dígito”, dijo el economista en diálogo con CNN Radio, tras lo cual planteó que “una inflación razonable para un país es un 3 o 4 por ciento anual”.

“Argentina o Venezuela son países enfermos de la inflación; eso hay que eliminarlo y es la primera misión del Presidente (Javier Milei)”, aseveró.

En esta línea, Etchebarne sostuvo que “hay que matar la causa que es el exceso del gasto público”.

Por otra parte, evaluó que “el dólar está tranquilo”, y recalcó que “hay un programa económico del Gobierno muy duro en términos del ajuste fiscal, idea que la está comprando el mundo y los precios de los bonos están subiendo y el riesgo país viene bajando”, analizó.

Además, en referencia a la dolarización impulsada por Milei, Etechebarne comentó que “es un esquema donde se va pensando en que es factible la dolarización, aunque seguramente sea más adelante”.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...