El Gobierno porteño ofrece actividades gratuitas en El Planetario, un concierto de la Orquesta Estable del Colón en el Anfiteatro del Parque Centenario, BA Playa, Vamos las Plazas y mucho más.
El Gobierno porteño continúa desarrollando Verano en la Ciudad, con múltiples propuestas para disfrutar en familia como teatro, cine, música, artes visuales, literatura y los ciclos BA Playa y Vamos las Plazas. La mayoría de estas actividades son gratuitas.
Las actividades destacadas del fin de semana
- Del Colón al Parque Centenario. La Orquesta Estable del máximo coliseo porteño se presentará en el Anfiteatro este domingo desde las 19.30. Será un concierto concierto de excelencia para disfrutar los clásicos populares al aire libre. La entrada es gratuitas y hasta agotar la capacidad del lugar. Se suspende por lluvia.
- “Año Cortázar”. Se desarrolla en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) el ciclo de cine «Cortázar, imágenes de muchos mundos», que revisita el imaginario del escritor argentino a 40 años de su muerte. Las funciones son a las 19, con entrada libre y gratuita hasta agotar la capacidad de la sala. Viernes: La cifra impar (1962), de Manuel Antín; sábado: Circe (1964), de Manuel Antín y domingo: película sorpresa.
- Tres grandes éxitos en el CTBA. Largo viaje de un día hacia la noche, de Eugene O´Neill, con Arturo Puig y Selva Alemán, en la Sala Casacuberta del San Martín (Av. Corrientes 1530), de jueves a sábados a las 20 y domingos a las 19.30; Cyrano, de Edmond Rostand, con Gabriel Goyty, que sube a escena de la Sala Martín Coronado del San Martín, de jueves a sábados a las 20, y domingos a las 19; y Medida por Medida, la culpa es tuya, de William Shakespeare, con Gabriel Chame Buendía, en el Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715), de jueves a domingos a las 20. Más información.
- Vacaciones Planetarias: los sábados y domingos el Planetario Galileo Galilei ofrece siete funciones : a las 12, De la Tierra al Universo; a las 13, Aventura espacial; a las 14, En movimiento, a las 15:30, De la Tierra al Universo; a las 16.30, Aventura espacial; a las 18, En movimiento y a las 19, nuevamente De la Tierra al Universo. De martes a viernes, ofrece cuatro funciones diarias. Además, hay muchas actividades gratuitas, como talleres, charlas, visitas guiadas y observaciones con telescopios. Más información.
- Ferias, patios y mercados. Llega una nueva edición de Burger Fest: se desarrollará en el Hipódromo de Palermo este viernes y sábado, de 18 a 1. Habrá más de 100 variedades de hamburguesas y 35 puestos. BA Market se instalará en Parque Chacabuco el viernes y sábado, de 17 a 0 horas, con su patio de comidas (paella, rabas, tortillas, jugos, etc) y su mercado (quesos, embutidos, conservas, dulces regionales, etc.). La Feria Sabe la Tierra llevará sus propuestas de comercio justo y encuentro directo entre productores y consumidores conscientes a Caballito (viernes, sábado domingo), Saavedra y Palermo (domingo).Además, los patios de Los Lecheros, de Parque Patricios, Rodrigo Bueno y Costanera Norte y los mercados de Bonpland, Belgrano y de San Nicolás acercan una gran variedad de platos. Las entradas para todas las propuestas son libres y gratuitas.
- Sonetos de William Shakespeare. Un viaje a través de la obra poética del genio de la dramaturgia universal William Shakespeare. En un mundo onírico, cinco actores recorren los grandes temas-enigmas de la humanidad: la vida, la muerte, el alma, el amor, el odio, la codicia, la juventud y la vejez. El sábado y domingo a las 16 en el Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373).

- Carnaval: Comenzaron los corsos, que disminuyeron a 8 en las calles. Se realizan en los barrios de Boedo, Mataderos, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Saavedra, Villa Crespo, Pompeya y Villa Lugano. En tanto, los restantes seis se llevan a cabo en el Anfiteatro Parque Lezama (San Telmo), Plaza Ricchieri (Devoto), Plaza Unidad Latinoamericana (Palermo), Plaza Unidad Nacional (Villa Lugano), Plaza Martín Fierro (San Cristóbal) y Plaza Irlanda (Flores/Caballito). Y se desarrolla uno en el Polideportivo Colegiales. Más información.
- El Jardín Botánico ofrece visitas guiadas, cursos, talleres, voluntariados, conferencias y seminarios sobre temas relacionados con la conservación vegetal, la biodiversidad, la botánica y el paisaje, entre otros. Todos los días algo diferente. Además se puede visitar libremente y con entrada gratuita, de martes a viernes, de 8 a 19 (ingreso hasta 18:30), sábados, domingos y feriados, de 9:30 a 19 (ingreso hasta 18:30).
- El renovado Ecoparque recibe a los visitantes con visitas especiales para conocer las acciones para salvar las especies en peligro (El camino de Kuky y Pupy, Cuidado animal, Botánica, Patrimonio histórico, Hospital de Fauna SIlvestre). Además, el exploratorio del Río de la Plata, CHE (un museo interactivo sobre la transformación del Ecoparque y la biodiversidad Argentina). Un museo del mar y otro terrestre, cine 4D, obras de teatro, postas interactivas y más. Más información.