viernes, julio 18, 2025

Con la eyección de Mondino, son al menos 30 los funcionarios que dejaron el gobierno de Milei

En menos de un año de administración, la gestión se caracterizó por la salida de primeras, segundas y terceras líneas de los ministerios.

Luego de que se diera a conocer el desplazamiento de la canciller Diana Mondino, el gobierno de Javier Milei sumó al menos 30 funcionarios de peso que dejaron su cargo o fueron echados de diferentes áreas.

La salida de Mondino, quien será reemplazada por Gerardo Werthein, actual embajador argentino en Estados Unidos, había sido precedida por la del ex secretario de Energía de la Nación Eduardo Rodríguez Chirillo, quien dejó su puesto por “motivos personales”, según dijo en redes sociales.

El Ministerio que cuenta con la mayor cantidad de renuncias o despidos es el de Capital Humano, cartera que tuvo como salida más relevante la del ex secretario de Niñez, Adolescencia y Familia Pablo de la Torre, quien fue desplazado por el hallazgo de toneladas de alimentos sin entregar a comedores populares.

La renuncia del funcionario también motivó que dejen su cargo el ex subsecretario de Políticas Sociales del ministerio, Héctor Calvente; la ex subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano, Lucía Raskovsky; y la ex subsecretaria de Políticas Familiares de la Secretaría de la Niñez, Ana Marmora.

Del Ministerio que conduce Sandra Pettovello fue desplazado además el ex secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Omar Yasín y quien era titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio, Fernando Szereszevky.

Asimismo, Pettovello echó a la ex subsecretaria de Relaciones del Trabajo, Mariana Hortal Sueldo; el ex subsecretario de Trabajo, Horacio Pitrau; el ex secretario de la Coordinación de Legales y Administrativa, Maximiliano Keczeli; y el ex subsecretario de Gestión Administrativa de la Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa, Gonzalo Fortín, entre otros.

El ministerio de Economía que conduce Luis Caputo fue otra área del Gabinete con una cantidad importante de salidas, como es el caso de la ex la secretaría de Energía Flavia Royon y el del ex secretario de Bioeconomía Fernando Vilella.

También se fueron de esa cartera el ex subsecretario de Energía Eléctrica Héctor Falzone; la ex presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Adriana Serkis; el ex titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior Sociedad Anónima (BICE) Juan Manuel Troncoso y el secretario de Política Económica, Joaquín Cottani, entre otros.

En la Jefatura de Gabinete, Guillermo Francos reemplazó al ex ministro coordinador Nicolás Posse; pero, a su vez, se dieron otras bajas importantes como la del ex secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología Alejandro Cosentino; y el subsecretario de Deportes, Julio Garro.

En el área de Presidencia dejaron su puesto como asesores el economista Fausto Spotorno y el empresario textil Teddy Karagozian, al tiempo que Silvestre Sívori dejó su cargo como interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

A su vez, se fueron el ex ministro de Salud Mario Russo; el ex secretario de Investigación, Política Industrial y Producción del Ministerio de Defensa, Raúl Marino; y del Ministerio de Relaciones Exteriores hizo lo propio Francisco Sánchez, quien se desempeñaba como secretario de Culto.

Los desplazamientos más lejanos en el tiempo son los del ex titular de la ANSES Osvaldo Giordano; y de AySA, Marcelo Papandrea; mientras que el primero en salir del gobierno libertario fue el ex ministro de Infraestructura Guillermo Ferraro.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...