viernes, julio 18, 2025

¿Cuál es la inflación que espera el mercado para este mes?

El relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) espera una inflación del 9% para abril y de 7,5% para mayo, mientras redujo en 28 puntos la expectativa anual.

El relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) informó que la inflación para abril se estima en un 9% y la de mayo en un 7,5%, por debajo de perspectivas anteriores.

Además, la proyección anual la ubica en un 161,3%, lo que equivale a una caída de 28 puntos porcentuales respecto de lo pronosticado el mes pasado.

En cuanto al nivel de actividad, analistas del REM proyectó para 2024 un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real 3,5% inferior al promedio de 2023, manteniendo la perspectiva respecto del relevamiento previo.

«La caída se habría concentrado en el primer trimestre, período para el cual quienes responden el REM estimaron una reducción trimestral desestacionalizada de 3,4% del PIB», estimaron.

De acuerdo con los pronósticos recibidos, el nivel de actividad dejaría de contraerse a partir del segundo trimestre del año y comenzaría a recuperarse en el tercero, con una suba de 0,6 % trimestral. Para 2025, el conjunto de participantes del REM estimó un crecimiento promedio de 3,4%.

En el cuarto relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 9% para abril (-1,8 p.p. respecto al REM anterior). Para mayo proyectaron una inflación mensual de 7,5% y para el año de 161,3% i.a. (-1,5 p.p. y -28,0 p.p. en relación con la encuesta previa, respectivamente).

Quienes mejor pronosticaron esa variable en el pasado (Top-10) esperaban una inflación de 8,9% para abril, de 7,1% para mayo y de 156,5% para 2024. Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para 2024 en 145,1%.

Actividad económica

En el relevamiento de abril, el conjunto de analistas del REM proyectó para 2024 un nivel del Producto Interno Bruto (PIB) real 3,5% inferior al promedio de 2023, manteniendo la perspectiva respecto del relevamiento previo.

En tanto, quienes constituyen el Top-10 proyectaron, en promedio, una reducción de 3,7% en el año.

La caída se habría concentrado en el primer trimestre, período para el cual quienes responden el REM estimaron una reducción trimestral desestacionalizada de 3,4% del PIB.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...