viernes, julio 18, 2025

Designaron a los nuevos jefes de la fuerza especial de Policía de la Ciudad

Se trata de la que custodia las zonas de mayor conflictividad, que tiene a Diego Ariel Casalo a cargo.

Los jefes de la nueva fuerza especial de la Policía de la Ciudad que ya custodia las zonas de mayor conflictividad en la Capital Federal fueron designados en las últimas horas por medio de la Orden del Día Institucional (ODI) número 136.

En ese sentido, el comisario mayor Diego Ariel Casalo estará a cargo de la Superintendencia de Pacificación de Barrios (antes se llamaba Protección de Barrios) para comandar a toda esta fuerza especial.

En tanto, el comisario inspector Rodrigo Horacio Conesa fue designado en la Dirección de Pacificación Barrial, que tendrá a cargo los departamentos Pacificación en Barrios I Norte (nombraron al comisario Maximiliano Alejandro Tuset) y Pacificación en Barrios II Sur (quedó a cargo el comisario Ignacio Alejandro Ruibal).

Del primero de los departamentos depende la División Unidad Táctica de Pacificación I (nombraron al comisario Ángel Humberto Troncozo) y la II (la manejará la comisario Yanina Giselle Noguera).

A su vez, la restante (Pacificación en Barios II Sur) se ocupará de la III (estará el comisario Alejandro Javier Ariza) y la IV (con Ariel Maciel a la cabeza).

Los cuatro cuerpos de la División Unidad Táctica de Pacificación ya custodian zonas de conflicto de la Ciudad, entre ellas la Villa Zavaleta de Barracas-Nueva Pompeya, al tiempo que se espera que también se sumen en barrios de emergencia o las villas 1-11-14 del Bajo Flores y la 31 de Retiro, entre otras.

Formación

El personal tomó un curso especial y ya en las calles porta escopetas con postas de goma.
La formación que recibieron había comenzado en abril pasado en un predio situado detrás del Parque de la Ciudad, en Villa Soldati, y en el Centro Argentino de Seguridad (CAS), en el partido bonaerense de General Rodríguez.

En el primero de ellos se realizaron ejercicios como los de desplazamientos, cursos de manejos de motos y patrulleros, mientras que en el CAS se hicieron prácticas de tiro, de entradas por la fuerza como en una toma de rehenes y otras actividades similares.

En el predio de Villa Soldati no pueden realizarse prácticas de tiros ni de gases, ya que está prohibido por una cuestión ambiental.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...