viernes, julio 18, 2025

Diciembre concluyó con una inflación del 25,5% y un acumulado anual del 211,4%

Así lo reveló el INDEC. Bienes y Servicios Varios (32.7%), Salud (32.6%) y Transporte (31.7%), a la cabeza del relevamiento. Con esta cifra, Argentina cerró el 2023 con el nivel inflacionario más alto desde 1990.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha revelado que diciembre cerró con un índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) que mostró un aumento significativo del 25,5%. Este último incremento contribuyó a llevar la tasa acumulada anual a un sorprendente 211,4% para el año 2023, marcando el nivel más alto desde 1990.

La división de Bienes y Servicios Varios encabezó el aumento en diciembre, con un 32,7%, impulsada por incrementos en artículos de cuidado personal. Le siguieron en ascenso la categoría de Salud, que registró un 32,6% de aumento debido a variaciones en los precios de medicamentos y las cuotas de medicina prepaga. Además, Transporte experimentó un incremento del 31,7%, principalmente debido a los aumentos en los precios de los combustibles.

No obstante, la división que tuvo la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, con un incremento del 29,7%, según detalló el Indec. Esto se vio impulsado por los precios de la carne y sus derivados, así como por los productos de pan y cereales.

El acumulado anual del 211,4% es el más alto desde el año 1990, cuando se cerró con una hiperinflación que alcanzó el 1.349%. Estas cifras reflejan la compleja situación económica que ha enfrentado el país durante el último año.

En contraste, algunos sectores experimentaron variaciones menores en diciembre, siendo los rubros de Educación, con un 6,2%, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un 13,8%, los de menor aumento en el último mes del año.

Estos datos subrayan los desafíos económicos que enfrenta Argentina, destacando la necesidad de medidas y políticas para estabilizar la inflación y fortalecer la economía en el nuevo año.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...