viernes, julio 18, 2025

El Gobierno porteño avanzó con más de 3.500 operativos contra mosquitos en el verano

Continúa así en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la desinsectación contra mosquitos silvestres en los parques y espacios verdes.

La Ciudad de Buenos Aires continúa con el plan de desinsectación en espacios verdes, parques y plazas. A partir de diciembre, cuando se produjo la última invasión de mosquitos silvestres, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana reforzó los operativos con intervenciones adicionales en los lugares verdes porteños de mayor amplitud.

La periodicidad de la desinsectación depende de la proliferación de mosquitos y habitualmente los cronogramas realizados son de manera mensual.

En situaciones como la actual, los grandes parques son recorridos de manera semanal o quincenal. Hasta el momento se llevan realizados 3.561 operativos entre diciembre y lo que va de febrero.

Las tareas consisten en la aplicación del producto donde exista presencia de mosquito adulto. Dicho procedimiento se denomina ULV termonebulizaciones que se ejecuta de dos formas: en forma manual con pulverizadores a motor, manuales y/o eléctricos y/o aspersores que rocían el producto en espacios reducidos; y utilizando una camioneta que recorre, esparciendo o pulverizando en los espacios abiertos. 

Invasión

En diversos relevamientos realizados durante el mes de diciembre se constató la existencia de espacios verdes con muy alta abundancia de larvas de Aedes albifasciatus y la presencia de mosquitos adultos en varios barrios y localidades del AMBA. Los picos de abundancia de esta especie suelen ser de corta duración, ya que los individuos mueren en el transcurso de pocas semanas.

No obstante, debido a la continuidad de las lluvias, se continúan formando charcos temporarios en los que se desarrolla la especie y es por esto que se registran nuevas cohortes, que dan continuidad a las altas abundancias de esta especie.

La especie de mosquito que produjo una nueva invasión de la zona Metropolitana de Buenos Aires no es el que transmite el dengue. El mosquito “Aedes Aegypti”, transmisor de los virus del Dengue, Zika y Chikungunya, no  se desarrolla habitualmente en parques o plazas de la Ciudad, sino que lo hace intra-domiciliariamente. 

Los procedimientos que se están llevando adelante en los espacios verdes porteños tienen como objeto mitigar la proliferación del mosquito silvestre y no elimina al mosquito Aedes Aegypti porque no se reproduce allí. Por este motivo, el método más efectivo para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue es la eliminación de objetos que sirvan como reservorio o que acumulen agua en las casas particulares y sus alrededores.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...