La Sala Rosario Vera Peñaloza busca recuperar así un espacio histórico del lugar a fin de desarrollar y plasmar un proyecto pedagógico con nuevas ideas enfocadas en la recuperación del valor del juego en la construcción del aprendizaje.
La sala Rosario Vera Peñaloza fue inaugurada en el Museo Bernasconi, siendo destinada a niños de nivel inicial.
El objetivo es recuperar un espacio histórico del lugar a fin de desarrollar y plasmar un proyecto pedagógico con nuevas ideas enfocadas en la recuperación del valor del juego en la construcción del aprendizaje.
La sala toma como base los Dones de Friedrich Froebel, pedagogo alemán estudiado por Rosario Vera Peñaloza. Así, a partir de la línea, el plano y el volumen se desarrollan instalaciones y diversos juegos que abrazan e impulsan técnicas pedagógicas que permiten a los niños interactuar con elementos que favorecen la exploración y el descubrimiento.
En este maravilloso espacio los niños son los protagonistas, donde pueden explorar a través del juego y la imaginación.
“El Museo Bernasconi celebra el trabajo de articulación permanente con los equipos que integran los Jardines de Infantes del Instituto Bernasconi, quienes nos acompañaron y apoyaron permanentemente”, destacaron desde el Gobierno porteño.
Y agregaron: “Continuamos trabajando, llevando de la mano la creatividad y el juego, anhelando seguir formando hermosos recuerdos en cada niño y niña que visite el Museo Bernasconi”.