viernes, julio 18, 2025

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense.

A días del cierre de listas, el peronismo bonaerense busca ordenar sus fichas en las dos secciones electorales más importantes: la Primera y la Tercera. Intendentes, ministros y hasta la vicegobernadora Verónica Magario suenan para encabezar, pero se mantiene el silencio estratégico que pretende evitar fugas y ventajas para la oposición libertaria. 

Mientras se acerca la fecha límite, las negociaciones en Fuerza Patria siguen con máxima intensidad. Los actores políticos que integran el frente saben que en estas elecciones se discute algo más que un lugar en la Legislatura bonaerense: la pelea de fondo es por una reconfiguración de poder a nivel local y el reposicionamiento de las tribus peronistas de cara a las presidenciales de 2027.

En esta pulseada están las principales terminales del oficialismo: el Movimiento Derecho al Futuro que impulsa el gobernador Axel Kicillof, La Cámpora con Máximo Kirchner a la cabeza y el Frente Renovador de Sergio Massa. Cada espacio busca posicionarse y quedar con mayor volumen político para llegar con más fuerza a la discusión de candidaturas a la primera magistratura por el peronismo.

Dentro de esta pelea interna, el justicialismo provincial pone en juego un total de 29 bancas en el parlamento durante los comicios del 7 de septiembre. Si bien es la fuerza mayoritaria en Diputados y el Senado local, debe defender más bancas que cualquier otra fuerza.

Las listas con mayor peso político y electoral son las de la Primera y Tercera sección, que concentran el grueso del padrón bonaerense. Aunque todavía no están cerradas, los nombres que circulan en esos distritos se mantienen prácticamente sin cambios en los últimos días.

Para la Primera, los que suenan son Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan Andreotti (San Fernando) y Federico Achával (Pilar), quien no anunció su postulación, pero sí dejó la puerta abierta a esa posibilidad.

Fuera de los jefes comunales, el ministro de Infraestructura bonaerense Gabriel Katopodis es otro de los posibles, tanto para las provinciales de septiembre como para las nacionales de octubre.

Mientras que para la Tercera se anotaron Mariano Cascallares (Almirante Brown), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mayra Mendoza (Quilmes) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), quien ya avisó que quiere encabezar la lista de concejales. En este territorio, la vicegobernadora Magario también estaría en carrera.

Pero el armado de las listas no solo implica definir nombres, sino también equilibrar los distintos sectores de la alianza. Esto se vuelve complejo en municipios donde el frente tiene internas abiertas, como es el caso de la que protagonizan el intendente de Morón Lucas Ghi con su mentor Martín Sabbatella.

Aunque ayer comenzaron los primeros acercamientos, con un intercambio de mensajes entre ambos dirigentes, el conflicto de fondo sigue sin resolverse: en todos los sectores admiten que será difícil destrabar la situación a nivel local, por lo que el distrito ya figura entre los focos críticos a resolver en la mesa provincial.

En este escenario, la presencia de intendentes en las boletas legislativas no es casual: muchos de ellos buscan consolidar su proyección política, al tiempo que garantizan estructura y votos en los territorios. En esta pelea también se juega la distribución de poder hacia el futuro.

Mientras tanto, frente al cierre de listas del próximo sábado, la mesa política para definir las listas que integran Facundo Tignanelli y Emmanuel González Santalla (PJ); Carlos Bianco y Gabriel Katopodis (MDF); y Rubén Eslaimán y Sebastián Galmarini (FR) avanza con negociaciones reservadas y escasa exposición pública.

Nadie quiere anunciar candidaturas antes de tiempo ante la posibilidad de que los heridos vayan a golpear la puerta del bando contrario. En un clima de negociaciones cruzadas, mostrar las cartas demasiado pronto puede costar caro en una interna donde cada lugar en la boleta vale poder a futuro.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...