viernes, julio 18, 2025

Hallaron restos de un Gliptodonte con marcas de origen humano en la Provincia

El estudio realizado por investigadores del CONICET y el Museo de La Plata aporta la primera evidencia de interacción entre humanos y megafauna en el Cono Sur y sitúa su llegada al continente hace 21 mil años atrás, 5 mil años antes de lo que se creía.

Los restos de un gliptodonte con marcas de origen humano se encontraron en la provincia de Buenos Aires y este suceso replantea la hipótesis sobre el poblamiento de América.

El estudio realizado por investigadores del CONICET y el Museo de La Plata aporta la primera evidencia de interacción entre humanos y megafauna en el Cono Sur y sitúa su llegada al continente hace 21 mil años atrás, 5 mil años antes de lo que se creía.

Los expertos identificaron marcas de origen antrópico en el esqueleto de un gliptodonte hallado a orillas del río Reconquista, cerca del Dique Roggero, entre las ciudades bonaerenses de Merlo y Moreno.

Estos restos reflejan 21 mil años atrás y se configura como la primera evidencia de interacción temprana entre los primeros habitantes y la megafauna que habitó estas tierras.

La conclusión de los especialistas luego de varios estudios desde múltiples enfoques que se realizó sobre el esqueleto incompleto de un gliptodonte con partes articuladas, compuesto por las vértebras y el tubo caudal, o estuche de la cola. El fósil fue hallado por Guillermo Jofré, autodidacta de la paleontología que tiene a su cargo el Repositorio Paleontológico Ramón Segura de Merlo.

Gracias a la idoneidad que adquirió en diversos cursos dictados por los profesionales platenses, Jofré extrajo el tocón de tierra donde se encontraban los restos cuidando cada detalle para que no se pierda información valiosa y contactó a los investigadores para contarles sobre su hallazgo.

Los licenciados verificaron que el animal era mediano tirando a grande, con un peso de alrededor de 400 kilos, 90 centímetros de alto y un largo total, contando cráneo, coraza y tubo caudal, de 1,30 metros.

Los científicos dijeron que “el esqueleto estaba panza arriba y, si bien no sabemos el contexto, es decir si fue producto de la caza o del aprovechamiento oportunista, los patrones de las marcas sugieren un claro origen humano”.

Por último agregaron: “La mayoría de las marcas de corte están hechas en el tren trasero, entre la cadera y la cola, donde estos especímenes tenían la mayor cantidad de carne. Primero sacaron una parte del anillo caudal, luego cortaron los tendones. Es decir, siguieron una serie de pasos intuitivos con el objetivo de sacar los músculos más prominentes y comerlos”.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...