viernes, julio 18, 2025

Kicillof apuntó contra el plan de Milei junto a representantes de la industria textil y del cuero

El gobernador cuestionó que el gobierno nacional tiene la misma idea que impulsó Mauricio Macri durante cuatro años. “Un programa con tarifas en dólares, apertura de importaciones, ausencia del crédito productivo y caída del salario”, definió.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió junto con los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Trabajo, Walter Correa, con representantes de trabajadores y empresarios de las industrias textil y del cuero para evaluar el impacto de las medidas del Gobierno nacional en la actividad.

En ese marco, Kicillof destacó: “El Gobierno nacional tiene el mismo plan económico que impulsó Macri durante cuatro años: un programa con tarifas en dólares, apertura de importaciones, ausencia del crédito productivo y caída del salario”.

“Prometían hacer algo distinto, pero están llevando adelante un ajuste convencional para destruir la industria nacional”, agregó el gobernador.

“Estas políticas apuntan a volver a una Argentina con una economía primarizada, subordinada y dependiente: propusieron ajustar a la casta y están ajustando a la industria y los trabajadores”, sostuvo Kicillof.  

Y añadió: “Hay pocos casos en la historia de una caída tan fuerte del consumo como el que sufrimos en estos meses, por eso necesitamos que surjan nuevas voces que le expliquen a la sociedad lo que está sucediendo”.

Representar a los trabajadores

Por su parte, Correa destacó “la importancia de una reunión en la que estén representados los trabajadores, la industria y el Estado”.

“Nuestro Gobierno está convencido de lo que tiene que hacer en este contexto tan difícil: defender los puestos de empleo y el tejido productivo de la provincia de Buenos Aires”, agregó.

“Estamos reuniéndonos con las distintas cadenas de valor para acompañarlas frente al impacto y la incertidumbre que generan las políticas del Gobierno nacional en cada uno de los sectores”, explicó Costa a su turno.

E indicó: “Desde la Provincia seguimos apostando a un Estado presente que proteja la industria nacional, genere incentivos y apuntale al entramado productivo para que pueda seguir desarrollándose”.

Por último, Kicillof resaltó: “No hay ningún país que haya logrado desarrollar su industria sin protegerla: en la provincia de Buenos Aires vamos a poner a disposición todas las herramientas que estén a nuestro alcance para acompañar y sostener la producción nacional”.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi, y su par de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; autoridades y representantes de la Cámara de la Industria Curtidora Argentina (CICA); de la Asociación de Curtiembreros de la provincia de Buenos Aires (ACUBA); de la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines (CIMA); de la Cámara Argentina de Industriales Proveedores de la industria del Calzado (CAIPIC); de la Cámara de la Industria del Calzado (CIC); de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA); de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI); de la Cámara Argentina de Fabricantes de Avíos y Accesorios para Confección y Marroquinería (CAFAICYM); del Polo Textil Luján y de la Fundación PRO TEJER.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...