viernes, julio 18, 2025

Kicillof: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la inversión pública en un momento muy difícil”

El gobernador bonaerense inauguró un Centro de Atención Primaria de la Salud en Tapalqué y presentó de manera formal un panel solar en un establecimiento educativo.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°2 en el municipio de Tapalqué, junto al intendente local, Gustavo Cocconi, y los ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis. Además, firmó un convenio para promover la instalación de paneles solares que garanticen la provisión de electricidad a escuelas rurales bonaerenses.

“Este centro permite descentralizar el sistema sanitario y garantizar una atención primaria de calidad, con la mejor tecnología, a todos los vecinos y vecinas de la zona”, explicó Kicillof.

Y agregó: “Estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener la inversión pública en un momento muy difícil. Aquí, donde no llega el mercado, no le pedimos carnet a nadie: el Estado trabaja para cuidar la salud de todos y todas”.

Inversión

A partir de una inversión de $135 millones, el CAPS N° 2  cuenta con seis consultorios para atención general, odontología y ginecología; sala de espera, enfermería, vacunatorio, dispensario de medicamentos, SUM y oficinas. Asimismo, se facilitó el acceso a internet y se entregó equipamiento médico, mobiliario y tecnología que permitirán la implementación de la Historia de Salud Integrada.

Al respecto, Kreplak indicó que “el acceso a la salud debe ser igual para todos los bonaerenses, independientemente de donde vivan, cuánto dinero ganen o si tienen cobertura de obra social o prepaga”. “Este es el CAPS número 157 que inauguramos en la provincia y vamos a seguir por este camino para garantizar un derecho fundamental para todas y todos los bonaerenses”, explicó.

Un panel solar

Además, en el marco del programa Energías Limpias, el Gobernador suscribió junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, un convenio para la instalación de paneles solares en 22 escuelas rurales bonaerenses que no poseen acceso a la red eléctrica.

Participaron de la puesta en funcionamiento del panel solar del establecimiento en el que funcionan la Escuela Primaria N° 13 y el Jardín Rural de Matrícula Mínima N°3, instituciones que también recibieron una compostera comunitaria, una biblioteca y una juegoteca.

En ese sentido, el Gobernador subrayó: “Estamos invirtiendo en el interior y dejando atrás una etapa en la que directamente se cerraban los establecimientos de matrícula reducida porque solo se pensaba en el gasto”.

“Eso implica no entender cómo es y qué piensa el pueblo de la provincia de Buenos Aires: las y los bonaerenses estamos convencidos de que el Estado debe garantizar que los chicos y las chicas de zonas rurales también accedan a la educación pública y de calidad para construir un futuro mejor”, añadió.

“Estamos impulsando una política pública para conectar a las escuelas que no tenían acceso a la energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos de última generación” explicó Vilar y agregó: “Hoy inauguramos la primera y nuestro compromiso es seguir haciéndolo para conectar 22 escuelas rurales, seis de ellas ubicadas en el distrito de Tapalqué”.

Durante la jornada, se entregaron 35 bicicletas del programa “Movilidad Sustentable” a chicos y chicas que integran los centros juveniles del distrito, en tanto que se anunciaron dos obras del Ministerio de Ambiente para el distrito: un proyecto de eficiencia energética en el alumbrado público que prevé la colocación de 94 columnas de hierro y 360 luces led; y el emplazamiento de un corredor forestal de árboles nativos a la vera del río y de una huerta orgánica.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...