lunes, julio 21, 2025

Kicillof impulsará una mejora de condiciones para el agro en la Provincia

El gobernador puso el foco en optimizar la producción rural ante representantes de la Mesa Agropecuaria.


El gobernador Axel Kicillof recibió en Casa de Gobierno a representantes de la Mesa Agropecuaria. Kicillof estuvo acompañado de los ministros de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Economía, Pablo López; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard.

“Desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires tenemos la vocación de apuntalar la producción rural y fomentar el arraigo en todos los municipios del interior”, expresó el mandatario provincial.

“Desde el primer día de nuestra gestión hemos acompañado al sector con todos los recursos que hemos tenido a disposición, comprendiendo la enorme diversidad y la existencia de problemas históricos y estructurales”, añadió.

Kicillof también remarcó que desde su gobernación mejoraron “5.000 kilómetros de caminos rurales”, crearon “la Policía Rural” e impulsaron “la construcción de centros universitarios para promover que las y los jóvenes puedan realizar sus estudios superiores en sus localidades”.

“Como lo hemos hecho durante la sequía con los instrumentos del Banco Provincia, nuestra intención es continuar trabajando junto al sector para sostener la producción”, subrayó.

Los ejes a futuro

Durante la reunión se plantearon distintos ejes que giraron en torno a varias temáticas, por ejemplo cuestiones climáticas y macroeconómicas.

También destacaron la necesidad de que el Gobierno nacional convalide el decreto provincial de emergencia agropecuaria 2157/23, que abarca a 39 municipios bonaerenses, y convoque a la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria para tratar el decreto 50/24, que incluye a otros 12 distritos, para que los productores de las zonas afectadas puedan acceder a los beneficios impositivos a nivel nacional y a los créditos especiales del Banco Nación.

En ese sentido, a principios de abril, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, envió una carta al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella, en la que les solicitó una pronta resolución de la situación de “vulnerabilidad extrema” que hoy atraviesan más de 700 productores por la falta de respuesta del Estado nacional.

También se analizó la situación de la cosecha de maíz frente a la plaga de chicharrita, que ya provocó una fuerte baja en las proyecciones de producción de las entidades privadas. Asimismo, se abordó la apertura de la importación de alimentos, como el caso de la carne de cerdo y derivados, y la falta de planificación sanitaria por parte del SENASA.

Respecto al impuesto inmobiliario rural se estableció que ninguna partida estuvo por fuera de lo que establece la Ley Impositiva que votó la Legislatura Bonaerense en diciembre pasado, ni hubo errores en las liquidaciones.

“No somos un gobierno que esté en contra del sector agropecuario, todo lo contrario: vamos a acompañar a los productores con agenda abierta para sostener la actividad”, concluyó Kicillof.

En la reunión hubo autoridades de CARBAP, Federación Agraria Argentina (FAA), Sociedad Rural Argentina (SRA), CONINAGRO, FECOFE, FEBAPRI, Mujeres Rurales Argentinas, UATRE, FEDERADOS y representantes de Agricultura Familiar.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...