viernes, julio 18, 2025

La Ciudad invierte más de $ 85.000 millones para fortalecer la seguridad, una cifra récord


El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció asistencia económica para las familias de policías que murieron en actos de servicio, así como recursos para vehículos, equipamiento, cámaras de monitoreo y obras en comisarías y alcaidías.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció que la Ciudad de Buenos Aires ampliará las medidas de apoyo y asistencia económica a las familias de los policías y bomberos caídos e invertirá más de 85 mil millones de pesos en vehículos, equipamiento, cámaras y obras en comisarías y alcaidías para seguir reforzando la seguridad.

Las nuevas medidas se inscriben en el marco de la Agenda  2025 Buenos Aires Primero que concentra las principales prioridades de gestión. 

“En la Ciudad siempre vamos a acompañar a la familia policial. Una sociedad que no honra a sus héroes es una sociedad que no los merece”, dijo el Jefe de Gobierno y explicó: “La asistencia se hará efectiva, más allá de si al momento de ser abatidos llevaban puesto o no su uniforme porque lo que define a los policías es su vocación de servicio y la valentía de arriesgar la propia vida”. 

La política integral de seguridad de la Ciudad se sostiene con una clara decisión del Gobierno y con una fuerza de seguridad profesional, bien equipada y con la vocación de cuidar la vida de cada uno de los porteños.

“Con nuestro primer presupuesto aumentamos de manera récord la inversión en seguridad, llegamos al 16,2% del presupuesto total. Nunca antes la Ciudad destinó tantos recursos a la seguridad”, sostuvo el Jefe de Gobierno durante una conferencia de prensa en el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), en Chacarita. Lo acompañaron la vocera institucional, Laura Alonso, y el ministro de Seguridad, Waldo Wolff.

Parques seguros y obras

Con la actual gestión se terminaron los cortes de calles, piquetes y acampes en el espacio público. Mediante la implementación de “Parques Seguros” se mejoró la iluminación en las plazas y se sumó  patrullaje en cuatriciclos y se instalaron 300 tótems de Puntos Seguros para poder llamar a la Policía ante  una emergencia, además de incorporar armas de baja letalidad Taser y Byrna,. 

Además se reiniciaron las obras en el penal de Marcos Paz con el objetivo de trasladar presos y así poder descomprimir las comisarías y alcaidías porteñas. En consecuencia, Jorge Macri explicó que se le dará prioridad a estas obras y no se avanzará en la construcción de la Alcaidía Central en Villa Soldati, que era motivo de preocupación para los vecinos del barrio.

“Convivimos con una provincia de Buenos Aires descontrolada, que es tierra de nadie, y la Ciudad es una frontera para el delito. El kirchnerismo cree que el delincuente es la víctima, por eso no los detienen o los liberan. Acá en la Ciudad delinquir no es gratis”, completó Jorge Macri. Y repudió los constantes ataques contra policías de la Ciudad que son baleados casi a diario yendo y viniendo de su casa en la Provincia. ”Sepan que siempre vamos a cuidar a los que nos cuidan y a estar del lado de la gente honesta”, agregó.

A la vez, dijo que la fuga de presos que ocurrió el domingo pasado en una alcaidía de Caballito es un hecho inaceptable y por eso fueron apartados de sus cargos los policías responsables de esa unidad. Y advirtió: ”No vamos a tolerar que un minúsculo grupo manche el uniforme policial”. 

El año pasado la Ciudad registró la tasa de homicidios más baja de toda su historia como Ciudad autónoma, destacaron Jorge Macri y el ministro Wolff. 

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...