martes, julio 22, 2025

La Ciudad recuperó más de 4 mil frentes vandalizados en sólo seis meses

En conjunto con las comunas, la Secretaria de Gobierno y Vínculo Ciudadano realizó tareas de hidrolavado y pintura en frentes de consorcios y comercios afectados por pintadas.

En un trabajo constante por mantener la ciudad limpia y en orden, el Gobierno porteño puso en valor más de 4.000 frentes vandalizados en distintos barrios de la Ciudad.

La iniciativa, liderada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano junto con las Comunas, incluye tareas de hidrolavado, pintura y limpieza de frentes en inmuebles afectados por pintadas, graffitis y daños al mobiliario.

“Reafirmamos nuestro compromiso con los vecinos y comerciantes afectados por este tipo de actos que degradan nuestra Ciudad. Les brindamos este servicio que pone en valor los frentes de sus inmuebles que han sido vandalizados. Nuestro objetivo es lograr un entorno urbano más limpio y seguro para todos”, destacó Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.

En lo que va de este año, se llevaron a cabo 4.244 acciones de puesta en valor de frentes afectados. Del total, 3.780 incluyeron la recuperación de las fachadas con pintura, mientras que la limpieza en las edificaciones restantes se ejecutó a través del hidrolavado.

En este período, la mayor cantidad de actos de vandalismo se han registrado en las comunas 6, 13, 11 y 1, donde se han llevado a cabo ya, respectivamente, 502, 336, 329 y 298 intervenciones.

Cómo solicitar el servicio

“Los vecinos pueden solicitar la limpieza de sus frentes de manera sencilla, a través de la web de la Ciudad. La participación de la comunidad es clave para el éxito de estas iniciativas, el aviso o reporte inmediato contribuye a dar un mayor dinamismo a nuestro trabajo y nos permite llegar con una solución”, resaltó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano. 

Las obras de recuperación son coordinadas por los equipos de trabajo de la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres de la Ciudad junto con las Comunas y consisten en la limpieza mediante hidrolavadora de veredas y fachadas, así como en la eliminación de pintadas en muros, puertas, vidrieras y otros elementos que forman parte del mobiliario urbano. El servicio ha contribuido a mejorar de forma significativa el entorno de numerosos espacios en los barrios porteños. 

En las últimas semanas, la Ciudad puso especial atención en la recuperación de frentes vandalizados en la zona del Congreso de la Nación después de que decenas de vecinos notificaran incidentes y destrozos en comercios y edificios del entorno, tras los disturbios generados en las manifestaciones que tuvieron lugar por la aprobación de la Ley de Bases.

“Ni pasadas 24 horas después de los incidentes, desplegamos a nuestros equipos para recuperar veredas, fachadas y mobiliario afectado con el fin de devolver la normalidad a la ciudad y que los inmuebles recuperaran su aspecto lo antes posible”, precisó César Torres.

Operativos

Las tareas se concentraron principalmente en las calles adyacentes al Congreso, donde se registraron los mayores destrozos. Los datos registrados por la Ciudad en colaboración con la Comuna 1 arrojaron que los incidentes alcanzaron a varias decenas de establecimientos y edificios. Los distintos tipos de daños incluyeron mayoritariamente pintadas y graffitis, afecciones al mobiliario con daños a vidrieras, carteles y baldosas. 

El operativo de la Ciudad relevó puerta a puerta las peticiones en diálogo con los vecinos, para conocer de primera mano las distintas situaciones a reparar. Entre los comercios afectados figuró un establecimiento de cobro exprés de la calle Bartolomé Mitre. Diego, encargado de este local, destacó: “Está buenísimo que el Gobierno de la Ciudad nos pueda ayudar a reparar, porque si no lo tenemos que asumir nosotros. En nuestro caso, como la calle se mete, en cada marcha esto se convierte en un baño público y es un desastre, por eso esta chapa está toda oxidada. Y en esta pared siempre aparecen nuevas pintadas”.

“Después de las marchas siempre aparece todo sucio, con papeles y pintadas. Cuando está así, no abro mi local”, señaló una comerciante vecina. “Veo que el Gobierno de la Ciudad siempre se ocupa”, resaltó.

En caso de que la persona así lo solicite, las obras de reparación y recuperación de frentes se realizan sin costo para el ciudadano. A través de la web de Gestión Colaborativa, los vecinos además pueden solicitar recolección de escombros por obras menores, refuerzo de barrido en calles y cambio de luminaria, entre otros servicios. 

ÚLTIMAS ENTRADAS

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección...

Comenzó a operar la red de atención única para casos de ACV en la Ciudad

Se amplió la Red de atención para casos de...

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección...

Comenzó a operar la red de atención única para casos de ACV en la Ciudad

Se amplió la Red de atención para casos de...

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección y el ministro bonaerense de Obras Públicas en la Primera Sección serán los referentes de...

Comenzó a operar la red de atención única para casos de ACV en la Ciudad

Se amplió la Red de atención para casos de ACV y se actualizó el protocolo de respuesta, implementando una estandarización de procesos, que garantiza...

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...