viernes, julio 18, 2025

La Fraternidad realiza un paro de trenes en todo el país por reclamos salariales

La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 9 hasta las 17, “afectando el servicio a nivel nacional”, señalaron desde el sindicato.

El gremio La Fraternidad, que nuclea a los conductores de trenes, realizará un paro en todo el país por reclamos salariales, después de no haber aceptado la oferta promovida en paritarias para el sector ferroviario.

La medida de fuerza se llevará a cabo desde las 9 hasta las 17, “afectando el servicio a nivel nacional”, indicó el gremio al anunciar la protesta la semana última.

“En virtud de la falta de respuesta reiteradas en las paritarias por parte de las empresas, representantes del Gobierno y también las empresas concesionarias, se ha resuelto hacer un llamado urgente a un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles para el próximo 28 de enero, a partir de las 11 en el teatro Empire del sindicato”, indicó La Fraternidad en un comunicado.

Por eso “se paralizarán las tareas desde las 9 hasta las 17 de ese mismo día, afectando todos los servicios de trenes en todo el territorio nacional”.

El 17 de diciembre último, el Gobierno nacional había dictado la conciliación obligatoria y desactivado el paro que La Fraternidad había anunciado para el día siguiente, en medio de una pulseada salarial.

El secretario general del gremio, Omar Maturano, había afirmado en esa oportunidad que el paro “es la única salida” ante un aumento salarial que entonces calificó como “irrisorio”.
Maturano explicó en esa oportunidad que el salario promedio de un maquinista oscila “entre 1.200.000 y 1.400.000 pesos”, por lo que el aumento ofrecido por el Gobierno “representa 400 pesos por día”.

Tras el anuncio del paro de mañana, el Ministerio de Capital Humano cuestionó a La Fraternidad por “no aceptar” el acuerdo salarial que se había promovido en las paritarias del sector.

La cartera, que conduce Sandra Pettovello, indicó que ese gremio convocó a la medida de fuerza pese a que se había llegado a un acuerdo con las empresas Ferrovías S.A, Metrovías S.A, Operadora Ferroviaria S.E y Belgrano Cargas y Logísticas S.A; y también con los sindicatos de Unión Ferroviaria, la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y la Asociación Señaleros Ferroviarios Argentinos.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...