viernes, julio 18, 2025

La Policía de la Ciudad usará pistolas Taser en el subte

Se trata de un programa que comienza en las estaciones con más tráfico y en las cabeceras de cada línea, brindando más seguridad.

Con la meta de brindar mayor seguridad, la Policía de la Ciudad comenzará a utilizar pistolas Taser en las estaciones de subte de la Ciudad. Se trata de un programa que comienza en las estaciones con más tráfico y en las cabeceras de cada línea, para ir incrementándose de forma gradual hasta fin de año, llegando también a incluir al Premetro.

El uso de las Taser, en tanto armas de baja letalidad, evita que los oficiales recurran al uso del arma de fuego en espacios altamente concurridos, como es el caso de las estaciones de subte. También permiten, por ejemplo, detener a delincuentes o personas que atacan con elementos cortantes o en actitudes violentas sin que corran peligro ellas o terceros.

El despliegue

Línea A

Estaciones: Plaza de Mayo, San Pedrito, Miserere, Primera Junta, San José de Flores, Congreso.

Línea B

Estaciones: Juan Manuel de Rosas, Carlos Pellegrini, Federico Lacroze, Dorrego, Carlos Gardel, Pueyrredón, L.N. Alem.

Línea C

Estaciones: Retiro, Diagonal Norte, Constitución, Avenida de Mayo.

Línea D

Estaciones: Congreso de Tucumán, Carranza, Palermo, Bulnes, Pueyrredón, Agüero, Facultad de Medicina, Tribunales, 9 de Julio, Catedral.

Línea E

Estaciones: Retiro, Bolívar, Plaza de los Virreyes.

Línea H

Estaciones: Facultad de Derecho, Santa Fe, Hospitales.

Qué son las pistolas Taser

Las pistolas Taser son Dispositivos Electrónicos de Inmovilización Momentánea, que envían una descarga eléctrica a través de dardos que permiten inmovilizar a personas violentas o en estado de desequilibrio sin causarles daño permanente.

Estas armas de baja letalidad, además, graban toda la secuencia de uso -en imágenes y en audio, por lo que pueden verificarse posteriormente las condiciones de tiro, cosa que no ocurre con las armas de fuego reglamentarias.

Antes de comenzar a usarlas, los oficiales de la Policía de la Ciudad deben pasar por un proceso extenso de capacitación, que se lleva a cabo en el Instituto Superior de Seguridad Pública de la Ciudad.

Cabe destacar que las armas Taser son utilizadas en más de 107 países, incluidos Estados Unidos, Alemania, Italia, España, Australia, Brasil, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Francia, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Singapur.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...