En el marco de la transformación educativa, el objetivo del evento fue escuchar a los responsables de la política y dialogar con quienes ya lo están implementando.
Directivos de escuelas secundarias estatales y privadas participaron con entusiasmo de una jornada pensada para que conozcan de primera mano la propuesta de transformación educativa, escuchar a los responsables de la política y dialogar con las escuelas que ya lo están implementando.
La jornada fue inaugurada por la ministra de Educación, Mercedes Miguel, quien celebró el interés de las instituciones por involucrarse en una transformación que busca devolverle sentido a la escuela secundaria.
El evento estuvo a cargo de Carla Cecchi, coordinadora de Secundaria Aprende, y contó con la participación del subsecretario de Planeamiento e Innovación Educativa, Oscar Ghillione, la subsecretaria de Gestión Del Aprendizaje, Inés Cruzalegui, la directora general de Escuela de Maestros, Viviana Dalla Zorza, la directora general de Carrera Docente, Rocío Gómez Mosca y la directora general de Establecimientos de Gestión Privada, Nora Lima.
Durante el encuentro se revisaron los aprendizajes construidos junto a las 33 escuelas que ya comenzaron en 2025 a recorrer esta iniciativa que propone profundizar el camino de una secundaria que despierte la motivación de los estudiantes, que los desafíe, los entusiasme y les ofrezca experiencias de aprendizaje y de enseñanza significativas.
A su vez, se hizo un repaso por los fundamentos y lineamientos centrales de esta política, y sobre los próximos pasos para que más escuelas puedan sumarse.
Secundaria Aprende se sostiene a través de cuatro ejes que aplican para su implementación: la integración de los aprendizajes, el desarrollo de capacidades, el avance continuo y la autonomía estudiantil. Además, reconoce el bienestar socioemocional como una dimensión clave, reorganizando dispositivos y formas de acompañamiento para fortalecer las trayectorias de los estudiantes.