viernes, julio 18, 2025

Más de 29.000 docentes vuelven a las aulas para capacitarse y planificar el inicio de clases

La Formación Docente Continua Situada 2024 tiene distintas instancias de formación, reflexión e intercambio de experiencias en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para fortalecer las trayectorias escolares de niños y jóvenes.

Hasta el 23 de febrero se desarrollará la Formación Docente Continua Situada 2024 en 54 sedes distribuidas por toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Estos espacios de capacitación, organizados por la Dirección General de Escuela de Maestros, promueven el intercambio de experiencias, la reflexión sobre la práctica y nuevas estrategias para el abordaje de los principales desafíos en el aula. 

Nivel inicial

En el nivel inicial, la propuesta se llevará a cabo del 19 al 22 de febrero y constará de un ateneo de experiencias así como de una serie de talleres inmersivos.

El dispositivo estará destinado a maestros de sección y celadores de la Dirección de Educación Inicial, Dirección de Escuelas Normales Superiores y Dirección de Educación Especial.

Nivel primario

Para el nivel primario se realizarán talleres que abordarán el desarrollo de la autonomía para el aprendizaje, con una mirada contextualizada en la actividad escolar en las aulas y la enseñanza de las áreas, así como la planificación del trabajo anual.

Los talleres estarán destinados a maestros de grado de Educación Primaria Común, de Educación Especial, de Escuelas Normales y de los programas Jornada Extendida, Maestro más Maestro, Aceleración y Nivelación, con una cursada que se realizará  entre el 16 y el 23 de febrero.

Por su parte, todos los docentes de las áreas curriculares de Educación Física, Artes Plásticas, Música, Educación Tecnológica y Lenguas extranjeras participarán de dos talleres, que se realizarán entre el 16 y el 22 de febrero.

Nivel secundario

En cuanto a nivel secundario, las jornadas estarán enfocadas en docentes de las materias de Formación General del Ciclo Básico y del Ciclo Superior, con cursada entre el 8 y el 15 de febrero. Además, habrá capacitaciones para preceptores (jefes y subjefes) y equipos de conducción, con cursada a partir del mes de marzo. 

Este año, tanto para primaria como para secundaria, se incorpora el programa Matemática en Red, en el que participarán docentes de 6.° y 7.° grado y 1.er y 2.° año. Su propósito es explorar contenidos matemáticos específicos y estrategias pedagógicas, promoviendo la articulación de la enseñanza en los momentos de pasaje de nivel.

Por último, se dará continuidad al programa Fluidez y comprensión lectora, del que participarán docentes de 3.er grado del nivel primario. El mismo contribuye a enriquecer las prácticas de enseñanza, a la vez que dota de nuevas herramientas a los y las docentes para acompañar a los estudiantes en el desarrollo de la lectura fluida. 

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...