El presidente admitió que la inflación continúa alta y vaticinó: “Tocaremos fondo para luego rebotar”.
El presidente Javier Milei aseguró que, de acuerdo a los datos que maneja el Gobierno, la inflación de febrero ronda hoy el 10%, pero anticipó que los meses más complejos serán marzo y abril.
“Habrá una especie de V: el momento más duro va a estar en marzo y abril, tocaremos fondo para luego rebotar”, vaticinó el mandatario en diálogo con Radio Rivadavia y en base a las estimaciones del FMI.
Ante un posible incremento de reclamos en las calles por la situación social, el mandatario sostuvo le restó importancia y señaló que el “momento más álgido del ajuste no terminó”. “Hasta que no tengamos solidificado el equilibrio fiscal, nosotros nos vamos a relajar ni medio milímetro”, expresó.
Inflación
A su vez, Milei añadió: “Estamos logrando bajar la inflación. Logramos que la de diciembre fuera 25%, que caiga a 20% en enero y, si le restás los 7% de arrastre estadístico, estamos abajo de 15%. Los datos de febrero vienen al 10% y se derrumbó la curva de futuro del dólar. Son los indicadores de alta frecuencia, eso dieron las dos primeras semanas de febrero”.
El Presidente indicó además que la recomposición de tarifas contempla, por una parte, el sinceramiento de precios y, por otra, la vía salarial e insistió en que el problema no es el costo de las tarifas sino el bajo poder adquisitivo del salario.
“Hay que dejar la demagogia con los precios, las tarifas son las del mercado. No puede ser que por cuestiones emocionales rompamos el sistema de precios”, se escudó, al tiempo que descartó medidas de asistencia económica para hacer frente a los aumentos.
En la misma línea, expuso: “Tenemos un ingreso 10 veces menor que en Europa porque tuvimos años de un sistema que aplicaba políticas socialistas que nos hunden. Estamos aplicando una política fuertemente progresista. El impuesto que más daño le hace a la gente es la inflación y trabajamos en bajarla”. .