viernes, julio 18, 2025

Oficializan el aumento de la luz y el gas para el comienzo de 2025

Las tarifas se incrementarán entre 1,82% y 2,2%, de acuerdo a lo estimado por el Gobierno nacional.

El Gobierno oficializó este martes el aumento en las tarifas de electricidad y gas que regirá desde enero de 2025, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial.
Ambos organismos aprobaron los nuevos cuadros tarifarios para las transportadoras y distribuidoras de gas y luz para el mes entrante, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio.
La actualización tarifaria del gas y la luz para el primer mes del año, se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que por medio de una nota enviada a la Secretaría de Energía «estimó imperioso continuar con la corrección de los precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran los precios y tarifas concernientes a los sectores de gas natural y energía eléctrica».
Al respecto, precisó que «en materia de gas natural, las tarifas de transporte y distribución deberán ser incrementadas en un 2,5%», mientras que «con relación a la energía eléctrica, determinó que la tarifa a usuario final deberá ser incrementada en un 1,6%, debiéndose entonces reflejar, de ese modo, las actualizaciones de las tarifas de transporte y distribución de energía eléctrica en su incidencia correspondiente para alcanzar tal resultado». En ese sentido, en la normativa se estipuló que el Valor Agregado de Distribución (VAD) correspondiente al segmento distribución de la electricidad se incrementará en un 4% en el inicio del nuevo calendario.

De esta manera, con respecto al cuadro vigente a diciembre 2024, en el caso de los usuarios generales, la luz aumentará en promedio 2,2%, aquellos encuadrados con ingresos altos tendrán un alza del 1,1%, los de ingresos bajos un 1,7% y para los de ingresos medios los aumentos promedio variarán entre el 0,6% y el 1,6%.
Así, la tarifa media de Edesur se ubica en el orden de los $108,526/kWh, mientras que la de Edenor pasa a estar en el orden de los $113,878/kWh. Las facturas deberán detallar los costos del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y los subsidios estatales.

Por el lado de las boletas finales que recibirán los usuarios de gas, el ajuste en enero alcanza el 1,82%. Los consumos que aún continúan subsidiados tienen topes y luego se paga la tarifa plena: los usuarios de ingresos bajos (N2) tienen un límite de 350 Kwh por mes y los de ingresos medios (N3), de 250 Kwh.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y...

Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la...

Comenzó la construcción de un nuevo CEMAR en la Ciudad

El edificio, ubicado en el barrio de Palermo, contará...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense con propuestas de políticas públicas de apoyo a...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero kilómetros con aire acondicionado, que mejorarán la frecuencia y el confort, y beneficiará a los...

Aumentan las tarifas de colectivos en todo el AMBA

El valor sin SUBE registrada es más caro y en la Provincia de Buenos Aires se eliminó el descuento de la Red SUBE. A partir...