viernes, julio 18, 2025

Se presentó el Plan de Innovación y Transformación Digital en la Provincia

La iniciativa está orientada a mejorar el impacto de las políticas públicas y acercar el Estado a la ciudadanía mediante la incorporación de nuevas tecnologías y procesos innovadores.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (MISP) presentó su Plan de Innovación y Transformación Digital en una jornada de intercambio que reunió a miembros de la Red de Innovación y Transformación Digital, junto a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y CIPPEC.

El encuentro tuvo como objetivo promover un espacio de diálogo sobre la incorporación de soluciones innovadoras y tecnologías avanzadas en la gestión de las obras y los servicios públicos en la provincia. En ese sentido, se compartieron las principales estrategias del MISP para impulsar la transformación digital, mejorar el impacto de las políticas públicas y acercar el Estado a la ciudadanía, con énfasis en la simplificación de procesos, la gobernanza de datos y la Transparencia Activa.

Durante la jornada, el subsecretario Técnico, Administrativo y Legal del MISP, Guillermo Sauro, subrayó la mirada estratégica del plan: “Estas iniciativas transversales redefinen cómo llevamos adelante la gestión, integrando innovación y transformación digital. Nuestro objetivo es avanzar hacia un nuevo modelo de gestión pública, construyendo un Estado Inteligente que sitúe a la ciudadanía en el centro, comprometido con el desarrollo de las capacidades estatales y la mejora de los resultados e impactos”.

Luego, María José Gutiérrez, directora Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del MISP, afirmó: “Sabemos que la tecnología está transformando nuestras vidas. Hay una oportunidad en cómo el Estado la gestiona y aprovecha para mejorar la calidad de vida de la gente”.

En su intervención, Gutiérrez destacó las iniciativas claves del Plan como el Sistema Integral de Obras, el Data Obras-Tablero de Gestión, la mesa de entradas digital y el Laboratorio InfraInnova, y adelantó nuevos proyectos como Contratar.PBA, MapaInversiones PBA y el Sistema de Gestión Vial. También subrayó las soluciones destinadas a mejorar la infraestructura tecnológica del Ministerio. “Buscamos un Estado que no solo responda rápidamente a las necesidades de la ciudadanía, sino que también sea capaz de anticiparse”, concluyó.

El encuentro también incluyó el panel “Diálogo: Hacia un Estado Inteligente”, en el que participaron Mauricio García Mejía, especialista líder en Modernización del Estado del BID; Sandra D’Agostino, subsecretaria de Gobierno Digital de la Provincia de Buenos Aires; y Mauro Solano, director de Estado y Gobierno de CIPPEC.

García Mejía resaltó la importancia de plataformas como MapaInversiones y el visualizador de brechas de infraestructura, destacando su rol en la rendición de cuentas. Por su parte, D’Agostino subrayó cómo estas iniciativas consolidan un ecosistema tecnológico provincial que mejora los servicios y destacó el avance en conectividad y seguridad de la información mediante el Plan de Ciberseguridad impulsado desde la provincia. 

“Celebro especialmente la creación de espacios de experimentación en el Estado como el Laboratorio InfraInnova, fundamentales para ensayar soluciones innovadoras como la IA generativa y repensar los procesos en la gestión pública”, comentó Mauro Solano.

La jornada concluyó con un intercambio entre las y los representantes de la Red de Innovación y Transformación del Ministerio, sus empresas, entes y organismos, quienes compartieron ideas y propuestas para fortalecer la implementación del Plan y consolidar la innovación y transformación digital en cada organismo. 

Con esta iniciativa, el MISP reafirma su compromiso de construir un Estado Inteligente, más eficiente, innovador y cercano a la ciudadanía, con el objetivo de mejorar los servicios públicos y promover un desarrollo sostenible en la provincia.

ÚLTIMAS ENTRADAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...

Kicillof en el CPB: “Hay un plan para exterminar la industria nacional”

Con preocupación ante las políticas del Gobierno Nacional, finalizó...

Se adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B

Se renovará la flota completa con 174 coches cero...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio Alak, recorrieron además las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5 haberes mínimos, según se validó en una sesión especial. La Legislatura porteña realizó una sesión especial...