martes, julio 22, 2025

Se reinauguró el museo escolar del Liceo N° 1

Huellas de la Escuela acompañó el desarrollo del museo con asesoramiento para la conservación y exhibición de su patrimonio.

A pocas semanas de comenzar el ciclo lectivo 2024 la comunidad educativa del Liceo N° 1 “Figueroa Alcorta” reinauguró su museo escolar, ampliando la cantidad de salas de exposición y acondicionando la presentación de los objetos y documentos. 

Durante el acto de inauguración el rector Pablo Gutierrez junto a la vicerrectora Analía Cainzos cortaron la cinta celeste y blanca que abrió la puerta a la memoria del Liceo N.° 1.

La coordinadora del museo Ana María Sauan junto al equipo del museo, Verónica Geloso, Romina Zollo, Marcela Tarsia y Nadia Ibarrola festejaron la apertura acompañadas por el programa Huellas de la Escuela.

Historia

El museo se llama Niní Marshall en homenaje a una de sus más famosas ex alumnas, egresada en 1921. En el Liceo, Niní era llamada por su verdadero nombre Marina Esther Traveso. Fue una de las artistas más populares de su época y tuvo una prolífica carrera, transitó 50 años de profesión en radio, teatro, cine y televisión. Fue una excelente comediante que escribía sus propios guiones y actuaba sus personajes.     

Se creó en 2007 y funcionaba en la llamada Aula Histórica en el 4to. piso del establecimiento. En 2023 comenzó su traslado al nuevo espacio acondicionado  especialmente para el funcionamiento del museo y archivo. El 25 de marzo de 2024 finalmente se realizó la reinauguración. La ampliación de la cantidad de salas permite exhibir más y mejor los objetos patrimoniales con el objetivo de acercar la historia de la institución a las y los estudiantes.

El establecimiento cuenta con objetos de laboratorio, medallas, libros y documentos que el Liceo generó en sus 117 años de funcionamiento. Hay libros de oro, fotografías, banderines, medios de registro y reproducción de imagen y sonido, entre otros elementos. Con fotos del antigüo edificio y de las alumnas -y posterior ingreso de los alumnos-, realizaron una línea de tiempo de la institución que abarca desde 1907 hasta la actualidad. 

También se dedicó un espacio a la compositora y música Celia Torrá, quien fue docente y compuso el himno del Liceo, y es la primera mujer en dirigir una orquesta en el Teatro Colón. Asimismo, hay una sala destinada a la memoria de las alumnas desaparecidas. 

En uno de los espacios se exhibe un fragmento de la biblioteca personal que perteneció al ex presidente y patrono del Liceo, Figueroa Alcorta. La colección de libros fue donada por la familia Alcorta a la escuela por ser la única del país que lleva su nombre.   

Durante toda la jornada, las y los estudiantes visitaron las salas del Niní Marshall con la guía de sus compañeras y la profesora Sauan, quienes explicaban las distintas exhibiciones. Es importante la participación de la comunidad educativa que de esta manera consolida su identidad y anima a las futuras generaciones a continuar con este legado, como lo expresa el lema del Liceo N.° 1 «Desde 1907 abriendo caminos hacia el porvenir». 

Alumnos y docentes

Huellas de la Escuela propone a las comunidades educativas que a partir del hallazgo y organización de los documentos históricos de la escuela, identifiquen a aquellas personas que dejaron un legado en nuestro país.

El Liceo reconoce a sus ex estudiantes, las actrices: Iris Marga, Olga Zubarry, Cecilia Roth, Anita Gutierrez, Valentina Fernández de Rosa, el músico Emmanuel Javier Horvilleur, la escritora y poeta Julia Prilutzky y la periodista Tatiana Schapiro, entre otras. 

ÚLTIMAS ENTRADAS

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección...

Comenzó a operar la red de atención única para casos de ACV en la Ciudad

Se amplió la Red de atención para casos de...

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS MÁS LEÍDAS

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección...

Comenzó a operar la red de atención única para casos de ACV en la Ciudad

Se amplió la Red de atención para casos de...

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las...

Se puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables de la Provincia

El gobernador, junto al intendente de La Plata, Julio...

La Legislatura aprobó que los jubilados viajen gratis en el subte

El beneficio rige para aquellos que cobren hasta 2,5...
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Katopodis y Magario serán las espadas del peronismo en las elecciones provinciales

La vicegobernadora de La Matanza en la Tercera Sección y el ministro bonaerense de Obras Públicas en la Primera Sección serán los referentes de...

Comenzó a operar la red de atención única para casos de ACV en la Ciudad

Se amplió la Red de atención para casos de ACV y se actualizó el protocolo de respuesta, implementando una estandarización de procesos, que garantiza...

El peronismo define candidaturas en una elección clave para reconfigurar su poder territorial

El cierre de listas cristalizará postulaciones y también las nuevas relaciones de fuerza dentro del justicialismo bonaerense. A días del cierre de listas, el peronismo...